Agricultores europeos reclaman a los 27 un segundo paquete de ayudas para superar la crisis del 'E.coli'

Pepino
EP/HORTYFRUTA
Actualizado: lunes, 27 junio 2011 19:57

Alegan pérdidas por valor de 400 millones semanales y daño a la imagen del sector


BRUSELAS/SEVILLA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Comité de Organizaciones Agrarias y de Cooperativas Europeas (Copa Cogeca) ha reclamado a la Comisión Europea y a los gobiernos de la UE un segundo paquete de medidas de apoyo al sector hortofrutícola --tras el fondo de 210 millones de euros para cubrir el 50% de las pérdidas de cinco alimentos concretos--, porque aseguran que la alarma creada por la contaminación con 'E.coli' ha provocado pérdidas "insuperables" por valor de 400 millones de euros semanales y advierten de que la imagen del sector ha quedado "empañada".

Los ministros de Agricultura de la UE se reúnen el martes en Luxemburgo para, entre otras cosas, analizar la evolución de esta crisis y la situación del mercado, pero no se esperan decisiones sobre nuevas medidas, han informado fuentes diplomáticas. La ministra española del ramo, Rosa Aguilar, ha estimado este lunes que las pérdidas para los productores españoles alcanzaron al menos 51 millones de euros.

En opinión del secretario general de Copa Cogeca, Pekka Pesonen, los productores y cooperativas agroalimentarias no sólo han afrontado "enormes caídas de precios y venta de sus productos, cuyas pérdidas alcanzan los 400 millones semanales, sino que la imagen del sector ha quedado empañada" y "llevará meses recuperarla".

Por ello, los agricultores europeos han remitido una carta al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, y a los ministros europeos del ramo para reclamar "un segundo paquete de medidas de apoyo" para el sector de las frutas y verduras de la UE. En la misiva, además, recuerdan que el daño tiene en su origen la acusación "completamente errónea" que en un principio llevó a Alemania a señalar la producción hortofrutícola (en concreto los pepinos españoles) como fuente de la intoxicación, pese a no tener análisis que lo confirmaran.

Copa Cogeca también tacha de "totalmente inaceptables" las condiciones que la UE ha aceptado para que Rusia levante el veto a las verduras europeas, ya que ello implica un sistema de certificación específico basado en programas de vigilancia nacionales que repercutirán en un "incremento considerable de los costes" para los operadores.

En concreto, reclaman fondos adicionales para apoyar al sector a recuperarse y garantizar a los productores que se compensará el "100 por cien de sus pérdidas", así como que se incluyan otros productos en la lista de los que pueden optar a las ayudas si se demuestra que se han visto afectados. Hasta el momento, Bruselas ha aceptado compensaciones para productores de pepino, tomate, lechuga, calabacín y pimiento dulce.