La Junta asegura que el Museo Activo del Aceite contribuirá a divulgar la cultura del olivar en el exterior

Actualizado: viernes, 3 julio 2009 17:20

MENGÍBAR (JAÉN), 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, no dudó hoy en asegurar que el Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad, que se está construyendo en el Parque Empresarial Geolit de Mengíbar (Jaén), contribuirá a difundir en el exterior la cultura del aceite de oliva, el olivo y su sostenibilidad. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Agricultura y Pesca y la Diputación Provincial de Jaén, en la que se invertirán 4,6 millones de euros en las obras, financiados a partes iguales.

A través de un comunicado, Aguilera resaltó el enclave estratégico de la zona en la que se ubicará y que funcionará como un espacio expositivo de carácter educativo y divulgativo, dirigido a la población en general y en especial a los escolares, turistas y empresas. El objetivo es difundir la cultura que rodea al aceite de oliva y el olivar con fines educativos e investigadores.

El museo, que "previsiblemente estará construido a finales de año", ha sido concebido como un centro de conocimiento y como tal contará con el asesoramiento de la Universidad de Jaén para dotarlo de los contenidos, que se distribuirán en diferentes áreas funcionales en las que se incluye además un centro de gastronomía. Estas secciones se dividirán en tres plantas que abarcan una superficie de más de 3.500 metros cuadrados construidos. La superficie total de la parcela es de 11.222 metros cuadrados.

Se han diseñado amplios espacios exteriores con elementos al aire libre o semicubiertas, empleando soluciones bioclimáticas en cuya construcción se han utilizado materiales sostenibles. Para Aguilera, estas características constructivas, junto con la presencia en los alrededores de centros complementarios de Geolit, hacen que pueda convertirse "en un referente nacional".

FUNDACIÓN DEL OLIVAR Y GEOLIT

Aguilera ha sido nombrada a su vez presidenta del Consejo del Patronato de la Fundación para el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva. Esta entidad tiene como fines de interés general la promoción del cultivo y del producto entre el conjunto de la sociedad, así como el desarrollo de estrategias innovadoras que ayuden a mejorar el nivel tecnológico, la eficiencia, competitividad y sostenibilidad del conjunto del sector productor y sus industrias afines, tal y como manifestó la Junta.

Entre otras funciones, la fundación, en la que están integrados diferentes organismos públicos, realiza campañas de promoción y publicidad, promueve la celebración de ferias y otros eventos, fomenta el consumo de aceite de oliva y facilita la transparencia y el acceso al mercado de los productores.

También la consejera ha sido designada presidenta del Consejo de Administración del Parque Científico-Tecnológico Geolit, una sociedad de la que ha resaltado su esfuerzo continuado por impulsar y dinamizar el tejido productivo de Jaén. La presidencia del parque ha pasado de nuevo a la Consejería de Agricultura, tras haber estado asignada durante unos meses a Innovación, Ciencia y Empresa.

Aguilera adquirió el compromiso no sólo para continuar el buen trabajo realizado, sino también prestando el apoyo necesario para que Geolit se consolide como centro empresarial de excelencia en el que "la colaboración empresarial, la innovación y la transferencia de conocimiento sean el germen del nuevo modelo de Andalucía Sostenible".