Junta y Landaluz preparan una "franquicia de la tapa" para difundir turismo y gastronomía andaluces

Actualizado: martes, 22 diciembre 2009 14:30

En cinco años se prevén crear 50 franquicias dentro y fuera de España

MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía y la Asociación Empresarial Calidad Certificada, Landaluz, pondrán en marcha en los próximos meses una "franquicia de la tapa" que prevé contar con una cincuentena de locales dentro y fuera de España para promocionar la gastronomía y el turismo andaluz.

Así lo adelantaron la consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, y el presidente de Landaluz, Manuel Jurado, en la cena celebrada ayer en el marco de las jornadas gastronómicas 'Sabores de Andalucía', que se desarrollan hasta hoy en el Casino de Madrid, organizadas por la Junta, Landaluz y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA).

Aguilera resaltó que se trata de un "gran proyecto" que espera tener culminado en los próximos meses y con el que confía se desarrolle la "buena imagen de la gastronomía andaluza" y que esto tenga "un buen reporte en la industria agroalimentaria" de la región. Según señaló la responsable autonómica, en este proyecto colaboran la Consejería que dirige y también la de Turismo.

Por su parte, Jurado concretó que está previsto que este proyecto empresarial, que se presentará en la próxima edición de Madrid Fusión, a finales de enero, cree en cinco años 50 de estas franquicias, de las cuales, el 60 por ciento estarán fuera de España y el resto, dentro del país.

Jurado resaltó que "es una nueva forma para dar a conocer las marcas andaluzas por el mundo". El objetivo es que los 22 millones turistas que nos visitan y llevan el buen sabor de la tapa, cuando vuelven a sus fríos países de origen se encuentren una embajada permanente" de Andalucía. Se prevé que las franquicias cuenten con una zona de exposición de productos y de la oferta turística andaluza, tienda y bar.

Las VIII Jornadas 'Sabores de Andalucía' se inauguraron ayer en Madrid con la apertura de una exposición de productos de Calidad Certificada y la entrega de los premios homónimos, que, en esta ocasión recibieron el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida; el restaurador Ferrán Adriá --ausente por motivos familiares--; el hostelero sevillano Rafael Juliá; el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez; y el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón.

Antes de recoger su premio, el responsable de Turismo del Gobierno central destacó que el "binomio turismo gastronomía funciona a la perfección" y ensalzó que Andalucía "sabe mucho" de "buena gastronomía y de buenos productos".

Por su parte, el presidente de la CEA, Santiago Herrero, destacó durante la celebración del acto la relevancia del sector agroindustrial de la región porque, según dijo, se trata de "la joya de la corona industrial andaluza" así como del "principal componente de la actividad exportadora".

Al acto, que concluyó con una cena elaborada por Paco Roncero, Ernesto Malasaña y Juan José Ruiz, entre otros, asistieron un nutrido grupo de empresarios y políticos andaluces, entre ellos varios diputados nacionales así como el consejero de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías.

Elaborados con los mejores productos andaluces, los asistentes pudieron degustar plazos como Manzana verde recién caída del árbol y falsas tierras de aceitunas negras, Lubina de Veta la Palma asada con aceitunas, Cremoso de patata caliente con estofado de cola de toro de lidia o Perfume de Andalucía Helado (cremas heladas de flor de azahar y torta de aceite acompañadas con lingote de gelatina de chirimoya), entre otros.