Junta indica que los consistorios saben "desde hace dos meses dónde, cuándo y cómo actuar contra los mosquitos"

Actualizado: viernes, 14 mayo 2010 21:08

ALMERÍA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía subrayó hoy que los ayuntamientos de los municipios del Poniente almeriense afectados por la plaga de mosquitos en torno al Paraje Natural de Punta Entinas-Sabinar "saben desde hace ya más de dos meses dónde, cuándo y cómo pueden actuar contra los mosquitos" gracias a un estudio que proporcionó a los consistorios, por lo que instó a los mismos a "iniciar cuanto antes" las actuaciones de control pertinentes por el bienestar de los residentes en la zona.

En una nota, la Delegación Provincial de Medio Ambiente insistió en que el control de plagas de insectos "es competencia de los ayuntamientos" pese a lo que reiteró su predisposición a "colaborar y asesorar" con los municipios en los tratamientos que se han de aplicar en espacios protegidos, como es el caso de Punta Entinas-Sabinar, en el Poniente almeriense.

Así, la Administración regional indicó que asesorará a los ayuntamientos, como administraciones competentes en la materia, en el control de los mosquitos en el paraje natural de Punta Entinas-Sabinar. De hecho, dentro de esa línea de actuación, la Junta andaluza "ya ha demostrado su colaboración proporcionando a los Consistorios de Roquetas de Mar y de El Ejido información clara y precisa sobre la situación de los focos de mosquitos y cómo actuar para su erradicación".

Desde la Delegación Provincial de Medio Ambiente en Almería se recordó que el pasado mes de marzo se facilitó un detallado estudio sobre la situación de los mosquitos en Punta Entinas realizado por técnicos del Servicio de Control de Mosquitos del Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Huelva, que han sido contratados por la Consejería de Medio Ambiente para estudiar específicamente este caso debido a su gran experiencia en la materia.

De igual modo, se mantiene el compromiso de colaboración con los municipios, a cuyos representantes "recibirá y atenderá cuantas veces sea necesario" como portavoces del "sentir ciudadano" de sus municipios, a la vez que se reitera la "inviabilidad de invadir competencias" de otras administraciones, como es el caso de la erradicación y el control de plagas que es responsabilidad de los Ayuntamientos.