La Rambla de Almería acoge hasta el 31 de marzo 50 réplicas de las pinturas más representativas del Museo del Prado

La alcaldesa de Almería visita la exposición con réplicas de 50 obras de El Prado.
La alcaldesa de Almería visita la exposición con réplicas de 50 obras de El Prado. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 18:28

ALMERÍA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

Hasta el próximo 31 de marzo la Rambla Federico García Lorca de Almería acogerá la exposición 'El Prado en las calles', una muestra con 50 réplicas a tamaño real de "las más importantes pinturas que alberga el Museo Nacional del Prado".

"Obras de Velázquez, Goya, Murillo, El Greco, Caravaggio, El Bosco, Rubens o Rembrandt podemos contemplarlas durante estas próximas semanas en uno de los puntos neurálgicos de la ciudad", ha dicho en la inauguración la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Según ha detallado en una nota, "todas las obras se presentan a escala 1/1, a tamaño real, por eso algunos cuadros tan sólo ofrecen un magnífico y grandioso detalle que se puede ver completo en la cartela explicativa junto a la obra".

Además, los visitantes pueden realizar un recorrido cronológico por las distintas escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del siglo XX.

"Con esta exposición, conocerán la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa", ha explicado la alcaldesa acompañada de los concejales Joaquín Pérez de la Blanca y Diego Cruz; el delegado territorial de Desarrollo Educativo, Francisco Alonso; la coordinadora General de Educación del Museo del Prado, Ana Moreno; y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Fernando García.

"Esta es una iniciativa que al Ayuntamiento de Almería le hace especial ilusión por ser la primera vez que estas réplicas de las obras más famosas del mundo están en nuestra ciudad", ha reconocido Vázquez.

La exposición, organizada por la Junta de Andalucía y la Fundación Iberdrola, cuenta con el apoyo del Consistorio almeriense y la coordinación del Área de Educación del Museo Nacional del prado. "El objetivo es llevar el arte a la calle y que los ciudadanos almerienses y los visitantes lo puedan disfrutar a la vez que generar un vínculo con las colecciones artísticas", ha recordado Vázquez.

Desde que inició en 2020 su andadura en España, 'El Prado en las calles¡ ha acumulado gran afluencia de visitantes en sus distintos emplazamientos en Castilla -La Mancha, Castilla y León y Extremadura.

Ana Moreno, coordinadora del Museo del Prado, ha resaltado que "llevamos unos cuantos años, de la mano de Iberdrola, con esta exposición por distintas ciudades. Vimos que era una magnífica occasion para sacar el patrimonio, que es de todos y para todos, a todo el territorio nacional".

Por su parte, el presidente de la Fundación Iberdrola, Fernando García, ha agradecido "vuestra hospitalidad por acogernos en esta ciudad y facilitarnos tanto las cosas para realiar esta exposición". El responsable de Iberdrola ha asegurado que "creemos que la formación es algo fundamental y esta exposición es un ejemplo de cómo se puede usar el arte para educar".

Por último, el delegado territorial de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, ha señalado que "la iniciativa del Museo del Prado y la Fundación Iberdrola servirá para acercar los fondos artísticos de la pinacoteca al alumnado almeriense, que podrá descubrir la historia de España y del arte occidental a través de las reproducciones de El Greco, Goya y Velázquez, entre otros grandes maestros".

Alonso ha reconocido que "queremos que los estudiantes sientan suyo todo ese inmenso patrimonio del que somos herederos y que explica qué somos, cómo somos, por qué hemos llegado a ser así y cómo nos relacionamos con los demás".