Publicado 27/05/2025 13:07

Almería contará con una nueva planta de reciclaje tras el verano gracias a una inversión de 20,5 millones de euros

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante la firma de la modificación del contrato para la construcción de una nueva planta de reciclaje en la capital.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante la firma de la modificación del contrato para la construcción de una nueva planta de reciclaje en la capital. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA

ALMERÍA 27 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almería y la empresa PreZero España S.A., concesionaria del servicio de explotación de la Planta de Clasificación y Compostaje de Residuos Urbanos de la capital, han firmado la modificación del contrato que permitirá, tras el verano, la construcción de una nueva planta de reciclaje en la capital, con una inversión de 20,5 millones de euros.

La duración del contrato se amplía hasta febrero de 2035, momento en el que revertirá al Ayuntamiento de Almería, tal y como han anunciado la alcaldesa, María del Mar Vázquez, y el director de zona de PreZero, Eduardo Azcona, en un comunicado.

Ubicada en Cuevas de los Medinas, la nueva instalación dará servicio a más de 250.000 habitantes. La regidora ha explicado que el objetivo es que "la planta esté construida y pueda ponerse en marcha a mediados del próximo año". Ha recalcado además que "con ello renovamos nuestro compromiso por una Almería más sostenible".

Según Vázquez "esta inversión supone un hito clave en la mejora del tratamiento de residuos urbanos. Su construcción y el tratamiento que en ella se llevará a cabo de los residuos nos ayudará a cumplir con nuestro compromiso para hacer de Almería una ciudad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente".

"Gracias a la implicación de 'PreZero', al trabajo desarrollado por el Área de Sostenibilidad y al esfuerzo de los almerienses, seguimos avanzando hacia una ciudad más limpia, más verde y con más futuro", ha agradecido.

Además, ha justificado este modificado, y con ello la construcción de una nueva planta de reciclaje, "en la necesidad de reponer las instalaciones afectadas por el incendio de la planta de Cuevas de los Medinas en 2022, minimizando costes para los ciudadanos, y cumpliendo con los objetivos de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular".

Por su parte, Azcona ha destacado la evolución de la gestión de residuos en la capital. "Nosotros llevamos gestionando los residuos de la ciudad desde el año 2004, que se inicio con la construcción de una planta, adaptada a una ley que venía del año 1997. Ahora, con la nueva ley de residuos de 2022, la planta tiene que adaptarse para poder acercarnos a esos compromisos de reciclaje, alineados con los objetivos europeos".

Azcona ha subrayado, respecto de este proyecto, "tres objetivos fundamentales: aumentar la recuperación de materiales reciclables, disminuir los residuos destinados a vertederos y complementar el esfuerzo de separación en origen de los ciudadanos de Almería".

Asimismo, ha reconocido la "rapidez" y "determinación" del equipo de gobierno en la implementación de esta infraestructura, "un reto que muchas administraciones, locales, diputaciones, incluso comunidades, aún no han logrado cumplir a tiempo".

CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA PLANTA DE RECICLAJE

Dotada de "tecnología avanzada" y "medidas de seguridad optimizadas", la planta "garantizará un tratamiento eficiente de los residuos urbanos, reduciendo las emisiones de olores, controlando los elementos volátiles y previniendo incendios mediante sistemas de detección temprana y monitorización ambiental".

Ocupará 7.191 metros cuadrados del total de la superficie de las instalaciones, que suma 40.000 metros cuadrados. Los 32.800 metros cuadrados restantes se reservarán para futuras ampliaciones y la incorporación de nuevas líneas de tratamiento.

Entre los principales beneficios de la nueva planta se encuentra el tratamiento del contenedor gris, amarillo y azul, "optimizando la recuperación de materiales y reduciendo el porcentaje de residuos destinados a vertedero".

Además, el proyecto contempla la ampliación del vertedero existente, siempre dentro de los límites autorizados por la Junta de Andalucía. Asimismo, prevé la explotación y el mantenimiento de la nueva Línea de Tratamiento de la Fracción Orgánica, que estará operativa después del verano de 2025.

Contador