CÓRDOBA 7 Mar. (EUROPA PRESS) -
Un total de 1.439 nuevas autónomas cordobesas han puesto en marcha su idea de negocio con el apoyo de la última convocatoria de las ayudas al inicio de actividad para los trabajadores por cuenta propia puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, cuya responsable territorial, María Dolores Gálvez, ha destacado el esfuerzo realizado por la Junta "no solo en esta línea de subvenciones, sino también con el apoyo a las trabajadoras por cuenta propia de la provincia a través de la cuota cero, que ha beneficiado a 723 mujeres", lo que significa que la inversión destinada a la provincia en fomentar el emprendimiento femenino asciende a 6,4 millones de euros".
Según ha indicado la Administración autonómica en una nota, Gálvez ha explicado que en las ayudas al inicio de actividad "se ha aumentado casi un 60 por ciento el presupuesto con el que contábamos al inicio de la convocatoria, gracias a dos ampliaciones de crédito, lo que se ha traducido en 5,7 millones de euros que han llegado a los bolsillos de las autónomas cordobesas de la provincia cuando más lo necesitan".
Así, ha añadido que, para este 2025, "Córdoba cuenta con casi un millón y medio más de euros para hacer frente a más solicitudes que se quedaron fuera por finalización de crédito y que a buen seguro también beneficiará a muchas mujeres más".
En cuanto a la cuota cero, esta ha beneficiado en la provincia hasta la fecha a 723 autónomas y la inversión realizada por parte de la Junta asciende a 748.477 euros. La delegada de Empleo ha destacado que esta ayuda, donde la Consejería de Empleo abona en un pago único, de 960 euros, el coste total del primer año de la tarifa estatal de cuotas a la Seguridad Social, "podrá ampliarse en el caso de las mujeres un segundo año cuando tras la baja de maternidad el regreso al trabajo se produzca dentro de los dos años siguientes a la citada fecha del cese".
La responsable territorial ha aprovechado para destacar que "las mujeres han representado el cincuenta por ciento de las solicitudes presentadas en la convocatoria de inicio de actividad, superando en cifras absolutas a las presentadas por los hombres, con 2.050, de las 4.065 presentadas, algo poco habitual y que habla de la apuesta femenina por emprender y crear su propio negocio, algo muy positivo". En las beneficiarias de cuota cero representan también el cincuenta por ciento.
Gálvez ha puesto de manifiesto que en los últimos cinco años (diciembre 2020 a diciembre 2024) las mujeres "han crecido mucho más que los hombres en el ámbito de los autónomos. Ellos apenas suman 94 afiliados más en este régimen, mientras que las mujeres en estos años aumentan en 1.167, un crecimiento del seis por ciento, por eso es tan importante seguir apoyando el trabajo autónomo".
"Ellos y ellas son fundamentales para mantener la actividad económica en nuestra provincia y para ello es importante contar con ayudas como estas, que suponen un empujón en un momento tan importante como es el arranque de un proyecto empresarial", ha manifestado la responsable de la Junta.
AYUDAS INICIO DE ACTIVIDAD
Estas subvenciones han sido en régimen de concurrencia no competitiva y estaban destinadas a quienes hubieran comenzado una actividad y mantuvieran de forma ininterrumpida la condición de autónomo durante doce meses a contar desde el día siguiente al de la presentación de la solicitud. Los autónomos han podido solicitarlas desde el 1 de agosto de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024.
Este programa incluye incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros para los nuevos trabajadores autónomos que estén acogidos a la cuota plana estatal con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, y están financiadas con fondos del programa del Fondo Social Europeo Plus, transferencias finalistas del Estado y fondos propios de la Junta.
Esta convocatoria ha priorizado mujeres, jóvenes y emprendedores que inicien su actividad en pequeños municipios.
CUOTA CERO
La cuota cero consiste en el 'reintegro' de las cuotas pagadas durante el primer año de actividad, desde que se acogieran a la Tarifa Plana estatal como "nuevo autónomo", es decir, todos aquellos trabajadores por cuenta propia que se dieron de alta por primera vez en el Régimen especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante el año 2023 pueden realizar el trámite de solicitud online, siempre que tengan cumplidos los doce meses de alta.
La Consejería de Empleo mantendrá abierto el plazo de esta convocatoria hasta septiembre de 2026, por lo que los nuevos autónomos que vayan cumpliendo el requisito de los doce meses de alta, podrán acceder en cualquier momento al trámite online para realizar la solicitud y cumplimentar los datos solicitados, sin necesidad de adjuntar documentación.
En el número de cuenta proporcionado, la Consejería de Empleo abonará a los beneficiarios que cumplan los requisitos el importe correspondiente a los doce meses de pago de cuotas a la Seguridad Social, es decir, alrededor de los 1.000 euros.