El Ayuntamiento de Cádiz reactivará los viveros de empresas en la ciudad para promover la creación de empleo

El alcalde de Cádiz, Bruno García, en rueda de prensa.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, en rueda de prensa. - AYTO DE CÁDIZ
Publicado: viernes, 15 septiembre 2023 18:06

CÁDIZ, 15 Sep. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de la ciudad de Cádiz, Bruno García, ha anunciado que el Ayuntamiento va a reactivar los viveros de empresas, tanto en el casco histórico como en extramuros, para promover y facilitar la creación de nuevas empresas y de empleo.

Así lo ha explicado García tras la celebración este viernes de la Junta de Gobierno Local, subrayando que aunque es "importante" que vengan empresas de fuera a invertir en Cádiz, "es aún más importante que se creen empresas en la ciudad".

Según una nota del Ayuntamiento el alcalde ha señalado que para ello van a dar "un paso importante" poniendo a disposición de los emprendedores los espacios "adecuados". También ha recordado que "durante los últimos años" se ha practicado "una política contraria y se han ido cerrando poco a poco los viveros de empresas que había en Cádiz", por lo que "ahora" quieren "revertir esa situación".

Como primer paso para convertir a Cádiz en "un referente del emprendimiento", el Ayuntamiento de Cádiz va a poner en marcha dos actuaciones. En primer lugar se va a ampliar el horario de apertura de los módulos situados en el centro de empresas Cuesta de las Calesas. Hasta ahora, el horario era de mañana y a partir de ahora abrirá "de manera ininterrumpida" de 08,00 horas a 20,00 horas.

Actualmente, en este centro hay 12 módulos, de los cuales dos están ocupados y tres en tramitación, siendo la intención del Ayuntamiento gaditano completar los siete restantes.

Por otro lado, y para ayudar al desarrollo del emprendimiento en la ciudad, ya se ha licitado la obra necesaria en la nave nido situada en la calle Prado del Rey, en Zona Franca, para dotar de luz a ese edificio que consta de tres plantas y solo contaba con suministro eléctrico en una de ellas.

Se espera que en un espacio de tres a cuatro meses se pueda poner en funcionamiento este centro donde además de viveros de empresa pueda haber espacios para formación, networking, contactos entre empresas, entre otros asuntos relacionados con el empleo.