Ayuntamiento de El Puerto (Cádiz) informa al Comité de Empresa de Ayuda a Domicilio de la evolución del nuevo contrato

Reunión del equipo de gobierno de El Puerto de Santa María y el Comité de Empresa de Ayuda a Domicilio
Reunión del equipo de gobierno de El Puerto de Santa María y el Comité de Empresa de Ayuda a Domicilio - AYUNTAMIENTO DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 21:05

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El teniente de alcalde de Contratación del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz), Javier Bello, y la concejal de Bienestar Social, Carmen Lara, se han reunido esta mañana con la presidenta del Comité de Empresa de Ayuda a Domicilio para explicarle que la empresa que había resultado ganadora en la adjudicación del servicio no ha presentado la documentación solicitada por el Ayuntamiento para formalizar el contrato y, por tanto, ha sido desestimada, pasando a contratar a la que quedó en segunda puntuación.

Lara les ha indicado que esta situación que "no es la primera vez que se da tras las licitaciones, por supuesto, bajo ningún concepto modificará los acuerdos alcanzados con el equipo de Gobierno en el que se acordó el reconocimiento a las trabajadoras de 35 horas de jornada laboral máxima; cumpliendo su compromiso de recoger con la nueva empresa esta mejora sustancial que era una reivindicación histórica de las trabajadoras, más que justa y que contribuirá a dignificar su trabajo que redundará en que ofrezcan un servicio de calidad al usuario y a las familias".

Bello ha recordado en un comunicado que el contrato, que será por dos años, supera los 5,6 millones de euros, para la atención de personas con dificultades físicas, psíquicas, cognitivas o sociales, que tengan reconocida la situación de dependencia. Un precio que cubrirá la importante demanda de este servicio con máxima garantía ya que es una prestación esencial para las familias que reciben la ayuda de dependencia.

Ambos ediles han querido con esta reunión "tranquilizar a las trabajadoras e informarles directamente de la evolución del contrato, ya que se trata de un servicio esencial y muy importante para El Puerto; en el que no se han escatimado esfuerzos para poder prestar con máximas garantías uno de los servicios más necesarios para la ciudadanía vulnerable del municipio que financia la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de El Puerto, que es quien lo gestiona en el marco de la Ley de Dependencia".

Cabe destacar que actualmente se atiende a unas 400 personas. El objetivo del servicio es prestar en el propio domicilio una serie de atenciones de carácter doméstico y social a personas mayores, discapacitados y familias que lo precisen, por no serle posible realizar sus actividades cotidianas o hallarse en situaciones de conflicto psico-familiar de alguno de sus miembros. Facilitando de este modo la permanencia y la autonomía en su medio habitual de convivencia.