El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) aprobará en el primer Pleno ordinario del mandato los presupuestos para 2023

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, en rueda de prensa
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, en rueda de prensa - AYUNTAMIENTO SAN FERNANDO
Publicado: jueves, 20 julio 2023 19:26

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha indicado que este viernes la Comisión Informativa de Desarrollo Económico dejará listo el dictamen final de los presupuestos municipales de 2023, el paso previo a su aprobación definitiva en el Pleno ordinario de la próxima semana.

En una nota, ha recordado que estas cuentas servirán para consolidar el nuevo modelo de ciudad y ascienden a 83,4 millones de euros, de los que 80,5 millones corresponden a ingresos corrientes y 2,9 a financiación a través de préstamos.

En este sentido, el concejal delegado de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha vuelto a señalar que "cada partida fue minuciosamente estudiada y pensada para seguir sumando al proceso de transformación de una ciudad con un doble objetivo: tener unos servicios públicos eficientes que mejoren el día a día de la gente y generar una mayor actividad económica" con la que multiplicar empleo digno y de calidad.

Esta volverá a ser la columna vertebral de los presupuestos de 2024, en los que, ha avanzado Rodríguez, "ya se están trabajando con la idea de sacarlos adelante este mismo año".

Así, ha indicado que los de 2023 han apostado por la potenciación de las infraestructuras y espacios públicos en el desarrollo urbano, con distintas actuaciones a corto, medio y largo plazo y con la inclusión de una partida de 600.000 euros destinada a la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

La partida de mantenimiento de infraestructuras urbanas ha subido un 31%, y pasado de 600.000 a 787.000 euros y la cuantía para mantenimiento urbano ha crecido hasta alcanzar los 2.167.000 euros. A lo anterior hay que sumar las cantidades destinadas también a mantenimiento incluidas en el remanente aprobado el pasado mes de abril, por lo que la cantidad total para esta área asciende a 2.867.000 euros con un incremento total del 37% en infraestructuras, según ha explicado.

Además, ha señalado que ha subido también hasta un 9,26% la partida destinada a mantenimiento de edificios municipales, que añadiendo igualmente el remanente (427.000 euros) alcanzar la cifra récord de 2,7 millones, lo que supone un incremento del 30%.

Igualmente, ha señalado como un aspecto estratégico para el equipo de gobierno el mantenimiento de los centros escolares, con un aumento del 20% (pasa de 500.000 a 600.000 euros) en el presupuesto ordinario. Al sumar los 409.000 euros que aporta el remanente hace que la inversión supere el millón de euros y se multiplique por dos la cifra destinada en el ejercicio anterior.

Por otra parte, ha explicado que se ha aumentado un 8,56% el Capítulo I de gastos de personal para cubrir la dotación de 115 plazas vacantes en el Ayuntamiento y posibilitar la incorporación de ese personal y mejorar la atención a la ciudadanía. A lo anterior se suma la digitalización administrativa a la que se destina 1.300.000 euros.

También ha resaltado la inversión de 5,3 millones para gasto social, así como un incremento del personal de los Servicio Sociales (un 4,4% más) para mejorar la tramitación de expedientes y la atención a la ciudadanía, además de la consolidación en la apuesta por una San Fernando como ciudad de eventos, con la cifra de 550.000 euros de inversión para aumentar tanto la promoción como la oferta, y suben también un 8,86% las partidas de deportes.

Por último, el área de Turismo, con un aumento de en un 87% de la partida destinada a promoción, experimenta una subida general del 37%, además de duplicarse las ayudas a pymes y personas autónomas hasta los 120.000 euros y la subvenciones culturales se incrementan un 36%, ha concluido.