Más de 60 marcas muestran el empuje del sector de la construcción en Expoconstruye en Ifeca-Jerez (Cádiz)

Publicado: miércoles, 27 septiembre 2023 17:59

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 27 Sep. (EUROPA PRESS) -

Más de 60 empresas y marcas expositoras participan en la tercera edición de Expoconstruye 2023, la Feria de la Construcción de Cádiz inaugurada este miércoles en las instalaciones de la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca) en Jerez, donde se muestra el empuje de un sector que es uno de los principales tractores económicos de la provincia de Cádiz.

El área expositiva de 4.600 metros cuadrados dedica una especial atención a las temáticas relativas a sostenibilidad, rehabilitación e industrialización relacionadas con el sector de la construcción, ha indicado la organización en una nota.

En representación de la Diputación Provincial de Cádiz, que financia esta feria, han asistido los diputados Susana Sánchez Toro y José Manuel Cossi, integrantes del equipo de Gobierno provincial.

Expoconstruye alberga un amplio programa de encuentros a cargo de expertos que debaten sobre asuntos relacionados con esta industria, desarrollándose en tres espacios del recinto ferial y que incluyen la celebración del octavo congreso de la Construcción y Nuevas Tecnologías, ConstruyeTic.

En total, van a tener lugar un total de 40 eventos, entre conferencias en el Auditorio Porcelanosa, debates y coloquios en el Innovation Corner, seminarios y charlas técnicas en la Sala Expoconstruye, y demostraciones técnicas de los materiales expuestos.

En el plano institucional, la agenda ha incluido una ceremonia oficial de apertura con la participación de representantes empresariales e institucionales como Jorge Fernando Portillo, secretario general de FAEC (Federación Provincial de Agrupaciones de Empresarios de la Construcción de Cádiz), y Virginia Lasunción, CEO de Eventur, ambos como co-directores responsables de la organización de Expoconstruye.

También han estado Emilio Corbacho, presidente de FAEC, Rafael Sánchez Alcalá, presidente de Fadeco Contratistas, Pedro Fernández Alén, presidente de Confederación Nacional de la Construcción, Susana Cayuelas, directora general de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía, y la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo.

Emilio Corbacho, presidente de FAEC, ha destacado "la puzanja" del sector, que en los siete primeros meses de 2023, vendió 2.283 viviendas de obras nuevas en Cádiz. Sólo ocho provincias superaron estas cifras, siendo estas Madrid, Barcelona, Alicante, Málaga, y ya en un grupo muy cercano, Valencia, Murcia, Sevilla y Almería.

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, a cierre de agosto, ha habido 22.990 trabajadores, un porcentaje "muy significativo" del total de los sectores pero que no indica que la construcción "no tenga problemas", ha manifestado el responsable.

Entre las demandas empresariales señaladas por Emilio Corbacho, ha resaltado la mejora de las infraestructuras, los costes de construcción y la falta de mano de obra, "un problema muy serio para el sector, que se está envejeciendo sin sustitución de las vacantes".