Publicado 04/12/2023 17:59

Diputación de Cádiz y Ayuntamiento de San Fernando refuerzan su colaboración para acelerar proyectos estratégicos

La presidenta de la Diputación y la alcaldesa de San Fernando en rueda de prensa.
La presidenta de la Diputación y la alcaldesa de San Fernando en rueda de prensa. - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

SAN FERNANDO (CÁDIZ), 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido una reunión con la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, donde han evaluado la estrategia compartida que se puede impulsar en asuntos relativos al desarrollo económico, la formación para el empleo o la lucha contra la emergencia climática.

Según ha indicado la Diputación en una nota, Cavada ha incidido en la necesidad de que la Diputación, como ente supramunicipal, impulse las políticas estratégicas de la provincia. "La transformación de Cádiz necesita no sólo que todos los ayuntamientos estemos unidos en un proyecto conjunto, sino que necesita además que la Diputación funcione como aceleradora del cambio productivo", ha señalado.

El cambio hacia modelos de turismo sostenible, en formación de sectores tractores como el naval, la apuesta por el comercio de proximidad "pero sobre todo en la materialización de proyectos y prestación de servicios medioambientales que nos permitan combatir como provincia de manera conjunta el reto del cambio climático y convertirlo en un potencial para la provincia y sus municipios", ha manifestado la alcaldesa, que ha puesto el foco en el papel clave de la Diputación.

Almudena Martínez ha coincidido con la alcaldesa en señalar el papel de liderazgo de la Diputación en el impulso de proyectos estratégicos para la provincia participados por diferentes administraciones. Al tiempo, ha señalado a la sostenibilidad y la Agenda 2030 "relevantes" para la Diputación, que se encuentra inmersa en la actualidad en la redacción de la Agenda Urbana de la Bahía de Cádiz y Jerez.

Por otro lado, ha considerado "muy necesario" dar respuesta a las necesidades de formación específica que demanda la industria naval, un objetivo presente en la agenda de trabajo del gobierno de la Diputación por tratarse de un sector estratégico que en la Bahía de Cádiz da empleo, directo e indirecto, a más de 12.000 personas.

PROYECTOS ESTRATÉGICOS PARA SAN FERNANDO

Continuar enalteciendo y promocionando la figura de Camarón de La Isla --a través de unos premios nacionales-- ha sido una de las opciones avanzadas. Diputación, de hecho, ya intervino en la recuperación de la casa natal del artista isleño y su conversión en centro de interpretación, además de participar en la consolidación del Museo Leyenda Camarón.

Las expectativas municipales depositadas en los nuevos estadios de fútbol y atletismo han sido otras líneas evaluadas, junto al proyecto del Planetario Meridiano Cero que ha sido especialmente valorado por la presidenta de Diputación como una idea "fantástica" y que enlaza con instituciones de relevancia científica como el Observatorio de la Armada.

Almudena Martínez del Junco también se ha interesado por la candidatura de San Fernando para acoger la Conferencia Mundial de Prensa. "No encuentro un lugar mejor", ha manifestado la presidenta de Diputación en torno a un foro que promueve la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Su elección reconocería el papel de San Fernando como ciudad que protegió a las Cortes Constituyentes que alumbraron el decreto de Libertad de Imprenta consagrado en la Constitución de 1812.

Leer más acerca de: