Publicado 27/06/2025 14:14

Diputación de Cádiz destaca que la ayuda destinada a bancos de alimentos permite atender a más de 27.000 personas

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, en una reunión con la presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz, Isabel Gomis.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y la diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, en una reunión con la presidenta del Banco de Alimentos de Cádiz, Isabel Gomis. - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Cádiz ha subrayado que la ayuda destinada a los bancos de alimentos de la provincia de Cádiz ha permitido atender a más de 27.000 personas gaditanas.

Así se ha puesto de manifiesto en una reunión entre la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y la diputada de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, con una delegación del Banco de Alimentos de Cádiz, encabezada por su presidenta, Isabel Gomis.

La Diputación ha indicado en una nota que mantiene "una larga trayectoria" de colaboración con esta entidad a través del Servicio de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, una línea de trabajo que ha reforzado en 2025 mediante los convenios anuales con los bancos de alimentos de la provincia, tanto el de Cádiz como el del Campo de Gibraltar.

Así, en este ejercicio, la cifra total destinada a ambas entidades suma 60.000 euros, de los que 25.000 se destinan al Banco del Campo de Gibraltar mientras que 35.000 al de Cádiz. De hecho, el último Pleno aprobó un convenio nominativo que aumentó esta cantidad en 5.000 euros para el proyecto 'Distribuir esfuerzos, compartir recursos'.

Con esta aportación de la administración provincial, el Banco de Alimentos de Cádiz puede atender al año a unas 16.000 personas aproximadamente, mientras que el del Campo de Gibraltar lo hace a unas 11.200. En total, más de 27.000 personas beneficiarias.

En ambos casos, aumenta la cantidad económica respecto a la concedida en años anteriores. En 2024, ambos recibieron 20.000 euros, por lo que se pasa de 40.000 a los 60.000 mencionados.

La ayuda para el proyecto 'Distribuir esfuerzos, compartir recursos' permitirá al Banco de Alimentos de Cádiz hacerse con maquinaria adecuada para poder transportar y ordenar los productos.

Como se ha explicado, los alimentos llegan en pallets de gran peso y con la nueva carretilla elevadora resultará "mucho más sencillo y seguro" almacenarlos, moverlos dentro de la misma nave y distribuirlos.

La ayuda de la Diputación facilita la distribución de los alimentos "con todas las garantías necesarias" a comedores, albergues e instituciones de acogida de personas sin hogar, inmigrantes, mayores o parados de larga duración, entre otros.

También ayuda a la formación y empleabilidad de estos colectivos, ya que el convenio de Cádiz incluye dos acciones formativas en dos localidades menores de 20.000 habitantes de la provincia. Las formaciones constan de una parte teórica y otra con prácticas no laborales en empresas de la zona. Todos los participantes entran en la bolsa de empleo del Banco de Alimentos de Cádiz.

Además de las cantidades acordadas por convenio, se conceden otras con carácter excepcional, en respuesta a peticiones concretas de los bancos de alimentos.

Contador