Publicado 13/08/2023 15:11

Vícar (Almería) se convierte en la capital de la Música Tradicional de la Alpujarra

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la vicepresidente de la Diputación de Almería, Almudena Morales, en el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra.
El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, y la vicepresidente de la Diputación de Almería, Almudena Morales, en el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra. - AYUNTAMIENTO DE VÍCAR

VÍCAR (ALMERÍA), 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Festival de Música Tradicional de la Alpujarra, considerado una de las manifestaciones culturales más importantes de Andalucía, ha celebrado este domingo su gran cita en Vícar (Almería).

Cumpliendo con su objetivo de poner en valor el Patrimonio Innmaterial y la cultura popular de La Alpujarra, esta iniciativa de la Asociación Abuxarra cuenta con el Ayuntamiento de Vícar como anfitrión y con el apoyo decidido de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, según una nota conjunta del Ayuntamiento y la Corporación Provincial.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, la vicepresidenta de Diputación, Almudena Morales, el diputado de Cultura de Granada, Eric Escibedo, el subdelegado del Gobierno, José María Martín y el presidente de Abuxarra, Adolfo García de Viana-Cárdenas ha sido el encargado de hacer el saludo institucional a los 500 participantes llegados desde 32 municipios.

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha destacado el papel fundamental que han desempeñado las diputaciones provinciales de Almería y Granada en el trabajo de recuperación y difusión de la cultura y la identidad alpujarreña que lleva desarrollando la Asociación Abuxarra desde hace 40 años.

La vicepresidenta de Diputación de Almería, Almudena Morales, se ha mostrado "contenta" y "orgullosa" de representar a la Diputación "por que soy alpujarreña y sé de primera mano lo que significa este festival".

Tras saludar a autoridades y felicitar por la organización ha dado gracias a los voluntarios y a Abuxarra por conservar el legado inmaterial de generaciones anteriores: "No quiero olvidarme de los 500 participantes que llevan ensayando todo el año en los 32 municipios representados. No perdáis las ganas y seguid así. En la Diputación tendréis una institución aliada para que la llama de la Música Tradicional permanezca viva".

El diputado de Cultura de Granada y alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, ha anunciado que el año que viene será en su municipio esta cita. "Y nos llena de orgullo tomar el testigo. Quiero invitaros a asistir y hoy hemos venido también a aprender para lograr una organización que sea todo un éxito. El año que viene nos vemos en Granada, nos vemos en Lanjarón".

El Subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha remarcado el patrimonio inmaterial y la cultura popular de la Alpujarra almeriense y granadina, lo que lo convierte en una de las manifestaciones culturales más prestigiosas de Andalucía, que es un importante elemento dinamizador económico que mejora la cohesión territorial de nuestros pequeños municipios frente al reto demográfico.

Ha agradecido la magnífica organización del Ayuntamiento de Vícar al mando de su alcalde Antonio Bonilla y la encomiable labor de la Asociación Abuxarra que desde hace 40 años mantiene y difunde la cultura Alpujarreña.

El presidente de Abuxarra ha explicado como "hace 40 años un grupo alpujarreños tuvieron la feliz idea de organizar un Festival de Cuerda. Ésa fue la semilla de lo que hoy estamos viviendo", ha explicado al tiempo que ha recordado que esta asociación nace para potenciar los valores y tradiciones de la Alpujarra.

Tras el acto institucional y disfrutar de las actuaciones de la mañana la comitiva institucional ha visitado los más de 20 stands de artesanía y agroalimentación que se han dispuesto junto al gran escenario.

El Festival ha contado con actividades paralelas como la Exposición de Fotografías y la Presentación de la Guía de la Alpujarra Almeriense.

Este año el homenaje estará dedicado a quien ejerce de presidente desde 14 años de la Asociación Abuxarra, por su gran labor como mantenedor de la Cultura Alpujarreña.

En su XL edición, el público podrá disfrutar de cantes, trovos, melodías, instrumentos, danzas y bailes propios de la comarca de la Alpujarra, así como de productos locales expuestos en una feria de artesanos con más de una veintena de stands que se instalarán en los alrededores del recinto que acogerá el festival.

Este año el festival ha reconocido a dos figuras claves para conservar las tradiciones: Adolfo García de Viana-Cárdenas, por su labor al frente de Abuxarra y a Pedro Navarro Imberlón.