El aeropuerto de Sevilla se convierte en un escaparate para las empresas de la ciudad

Actualizado: lunes, 4 abril 2011 19:36

SEVILLA, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El aeropuerto de Sevilla acoge desde este lunes un punto de información interactivo, que permitirá acercar el tejido productivo de la ciudad a los más de cuatro millones de pasajeros que transitan cada año por sus instalaciones.

Ubicado en la zona de preembarque del edificio terminal, su instalación se enmarca en un convenio de colaboración firmado con Sevilla Global, la agencia de desarrollo del Ayuntamiento hispalense, lo que pone de manifiesto el compromiso de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) con la proyección de la economía local. El monolito forma parte de la plataforma 'Sevilla, una economía en persona' (SEP).

En una nota, AENA ha indicado que se trata de una herramienta destinada a la promoción de las empresas y los autónomos con sede en la ciudad, mediante la incorporación de información e imágenes personalizadas sobre su actividad y equipos de trabajo. Estas firmas pueden registrar en la plataforma desde sus datos corporativos, hasta la ubicación de sus instalaciones o el personal con el que cuentan. Gracias a ello, el usuario del punto de información podrá localizarlas de forma muy sencilla, introduciendo en un buscador indicaciones como la razón social o el sector en el que se enmarca su actividad.

De manejo fácil y bastante intuitivo, las aplicaciones del nuevo punto de información del Aeropuerto de Sevilla permiten consultar un amplio directorio de empresas, pero también noticias relacionadas con la economía local y todo ello organizado en bloques temáticos, para que las consultas sean ágiles.

Esta iniciativa pretende contribuir a la proyección de Sevilla como ciudad de negocios, mediante la apertura de canales de comunicación que acerquen la realidad de sus empresas y de su economía a la sociedad. Precisamente, el aeropuerto será un importante escaparate para la consecución de ese objetivo, ya que alrededor del 37 por ciento de los viajeros que se mueven por esta infraestructura lo hacen por motivos de negocio.

La plataforma 'Sevilla, una economía en persona' ya está en funcionamiento en la página www.sevillaenpersona.es, y dispone de puntos de información en el edificio CREA, la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, el Palacio de Exposiciones y Congresos, el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja y, desde hoy, en el aeropuerto de Sevilla.