Una expedición de ocho empresas viaja esta semana a Brasil para abrir su campo de negocio

El Director General De La Cámara De Comercio De Huelva, Arsenio Martínez.
EUROPA PRESS/FOE
Actualizado: martes, 21 junio 2011 16:30

HUELVA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Cámara de Comercio de Huelva ha organizado un encuentro empresarial en Brasil para conseguir que un total de ocho empresas onubenses entablen contactos con clientes de la zona y establezcan sus negocios en este país.

Así lo ha explicado el director general de la institución cameral, Arsenio Martínez, quien ha incidido en que se trata de una expedición multisectorial, en el que participarán empresas de diversos sectores, como la construcción, gestión de residuos, cosmética, construcción de túneles para la minería, consultorías de las nuevas tecnologías y arquitectura.

Se trata, como ha explicado Martínez, de una expedición organizada a raíz de las peticiones de las empresas, por lo que a diferencia de en otras ocasiones "la demanda no era un sector en concreto, sino que varias empresas solicitaban un encuentro en Brasil".

De este modo, Martínez ha precisado que una vez que las empresas lleguen a Sao Paulo, en el primer día en la jornada de la mañana está prevista una conferencia informativa sobre cómo hacer negocios en Brasil, por lo que los asistentes acudirán a una ponencia, impartida por el bufete Garrigues, sobre el ámbito legal, otra sobre desde el apartado de la asesoría financiera y otra desde la perspectiva de la consultoría empresarial. "Se irá desde lo más general a lo más concreto", ha enfatizado.

Asimismo, las empresas tienen concertadas entre cuatro y cinco encuentros diarios con empresas brasileñas, por lo que las empresas del sector de la construcción estarán desde el miércoles y hasta el viernes en Recife, zona en auge del país y con posibilidades para esta actividad, mientras que el resto de empresas permanecerán en Sao Paulo, donde se ubican las centrales de las compañías interesantes para las mismas.

La misión empresarial, financiada en un 56 por ciento por fondos Feder, en un 24 por ciento por la Cámara de Comercio y el resto por las propias empresas, supone una apuesta por la internacionalización de las empresas como medida para dinamizar el sector empresarial onubense y hacerlo más atractivo de cara al exterior.

Por ello, Martínez ha incidido en que las empresas que deciden participar en este tipo de expediciones "no están sufriendo la crisis de manera tan radical" como el resto, ya que "las que salen al exterior son las que mejor están haciendo frente" a la actual coyuntura económica. En general, el resultado de las expediciones suele ser "muy positivo y compensa el esfuerzo", ha señalado.

Las empresas pondrán rumbo a Brasil este domingo y está previsto su regreso el fin de semana siguiente tras cinco días intensos de negociaciones y encuentros empresariales.