Andalucía renovará los libros de texto de 4º de la ESO y la dotación del alumnado con necesidades especiales

Archivo - Alumna de un centro escolar andaluz.
Archivo - Alumna de un centro escolar andaluz. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: martes, 17 junio 2025 12:53

SEVILLA 17 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional va a proceder el próximo curso 2025/2026 a la "renovación completa" de los libros de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y de la dotación para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ENAE). Además, cambiará los libros de 1º y 2º de Primaria como todos los años por las características educativas de estos cursos.

Así figura en la instrucción emitida por la Consejería de María del Carmen Castillo consultada por Europa Press. A esta medida, la Administración autonómica destinará un presupuestos de 57 millones de euros euros. En este curso 2024/2025, han sido más de 481.000 alumnos andaluces de 1º, 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 1º y 2º de Formación Profesional de Grado Básico los que han estrenado libros, además de renovarse los libros correspondientes a 1º y 2º de Primaria. Para ello, la Consejería dispuso un presupuesto de más de 100 millones.

Para el próximo curso escolar 2025/2026, en los cursos de 1º y 2º de Educación Primaria y en el 4º curso de Secundaria se generarán los cheques-libro desde el Sistema de Información Séneca. "Es imprescindible que los cheques-libro se pongan en el Punto de Recogida Electrónico a disposición de los padres, madres o personas que ejerzan la tutela legal del alumnado beneficiario, los cuales deberán tener la libertad de elegir la librería o el establecimiento comercial donde presentar el cheque-libro para obtener los libros de texto", detalla la Junta en la instrucción.

De manera "excepcional", "y si las familias justifican la imposibilidad de descarga del punto de recogida", el centro podrá proporcionar el cheque-libro de forma impresa. Las familias presentarán los cheques-libro preferentemente en las librerías o establecimientos comerciales más cercanos a cada centro docente para favorecer así la economía de proximidad, y de forma electrónica.

La gratuidad de los libros de texto se desarrolla en régimen de préstamo. Los libros son propiedad de la Administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos. Pero además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación.

Contador