ALMERÍA 15 May. (EUROPA PRESS) -
Fundación Unicaja ofrece el lunes 19 de mayo una nueva cita de su ciclo 'Encuentros con Directores de Cine' con la proyección de 'Miocardio', el último largometraje de José Manuel Carrasco. La sesión, que contará con la participación del director en un coloquio con el público, tendrá lugar a las 20,00 horas en el Teatro Cervantes de Almería con entrada libre hasta completar aforo.
Carrasco también participará en un encuentro con el alumnado del IES Azcona como parte del programa de visitas a centros educativos que organiza este ciclo cinematográfico para acercar los últimos estrenos del cine español a los más jóvenes, según ha indicado la entidad en una nota.
'Miocardio' narra la historia de Pablo, un hombre en plena crisis personal que recibe de forma inesperada la llamada de Ana, la chica que le rompió el corazón hace más de quince años. A lo largo de un solo día, ambos se enfrentan a su pasado en una comedia sobre segundas oportunidades en la que Pablo deberá decidir si es capaz de cerrar ese capítulo de su vida o no.
José Manuel Carrasco es director y guionista de los cortometrajes 'Padam...', nominado a los Premios Goya, 'Consulta 16', 'Pulsiones', 'Sexo explícito', 'Reconstrucción', 'Sinécdoque. Una historia de amor fou', 'Vida en Marte', 'Haloperidol', 'Korsakov' y 'Pentimento', que han sido premiados en numerosos festivales nacionales e internacionales.
Ha sido guionista de las series 'ByAnaMilán' y 'Xqesperar', y ha dirigido 'El Antivlog'. En el cine, debutó con 'El diario de Carlota', una adaptación de la novela de Gemma Lienas.
En noviembre estrenó en el Festival de Cine Europeo de Sevilla su segundo largometraje, 'Miocardio', que se ha proyectado recientemente en salas. Además, es profesor de dirección en la ECAM y ha impartido talleres de interpretación en el ámbito audiovisual en centros como UNIR, Actores Madrid, TAI o el Instituto del Cine.
UN CUARTO DE SIGLO "ACERCANDO EL MEJOR CINE ESPAÑOL"
El ciclo 'Encuentros con Directores de Cine' de la Fundación Unicaja ha acercado el séptimo arte a la ciudadanía durante más de un cuarto de siglo de la mano de sus realizadores. Más de 80.000 personas han disfrutado ya de esta experiencia cinematográfica en ciudades como Almería, Málaga y Cádiz.
Con más de 200 encuentros celebrados, en este ciclo han participado más de un centenar de cineastas como Fernando Trueba, Javier Fesser, Fernando Colomo, Carlos Saura, Ángeles González Sinde, Gracia Querejeta, Paula Ortiz, Belén Macías, Mabel Lozano o Ana Murugarren, entre otros.