Alertan de que se han retomado trabajos de "ampliación" del vertedero de Nerva (Huelva) y la Junta descarta más residuos

Archivo - Planta de residuos industriales en Nerva (Huelva).
Archivo - Planta de residuos industriales en Nerva (Huelva). - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: jueves, 27 julio 2023 17:50

HUELVA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Comisión por el Cierre del Vertedero de Nerva Ya ha advertido este jueves que la empresa que gestiona la planta, "ha retomado los trabajos de ampliación" del mismo, "sin conocerse los resultados del informe sobre la capacidad de los vasos peligrosos que la Junta de Andalucía dijo públicamente en marzo pasado que realizaría". Por su parte, la Junta ha asegurado que continúa con el cierre "ordenado" y con el procedimiento sancionador incoado en marzo que "impide la llegada de más residuos de este tipo al vertedero".

Según ha indicado la entidad en una nota de prensa, la empresa ejecuta unas obras consistentes en "un recrecido descomunal" de los tres vasos de residuos peligrosos, "llevando la altura de residuos próxima a la de la carretera de Nerva a El Madroño".

Además, desde la Comisión ha explicado que el recrecimiento que la empresa quiere hacer "está dividido en tres fases", pero "solo tiene autorización para la primera, que fue autorizada debido a un defecto de forma en una denegación de licencia de obras que la empresa recurrió y el Tribunal Superior de Justicia sentenció a su favor".

"Esa es la actuación que están haciendo a marchas forzadas por alguna razón que, de momento desconoce la Comisión, pero que choca frontalmente con tres cuestiones. Primero, con las ansias de acabar con esta pesadilla que amenaza a la población de Nerva. Segundo, con la promesa de cierre 'ordenado' que mantiene desde el discurso, pero no en la práctica, la Junta de Andalucía. Tercero, con la promesa de un estudio independiente sobre la colmatación de los vasos de residuos peligrosos, y la falta de información al respecto", han abundado desde la Comisión.

Al respecto, han afirmado que las otras dos fases "no han sido autorizadas", esta vez en plazo, y la empresa "ha vuelto a recurrir, pero aún no hay información sobre ese procedimiento". "Las actuaciones que están haciendo, a juicio de técnicos consultados, podrían suponer prolongar el movimiento hasta este vertedero y su entierro en él de residuos tóxicos y peligrosos, a las puertas de nuestras casas, durante otros 25 años más", han lamentado.

Ante ello, la Comisión por el Cierre del Vertedero Ya va a solicitar la información pertinente al Ayuntamiento de Nerva para "valorar las acciones necesarias y posibles que poner en marcha para frenar la construcción del recrecido" e "insistir en la urgencia de iniciar el procedimiento de cierre definitivo de las instalaciones por parte de la Junta de Andalucía".

PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Por su parte, la Junta ha asegurado que se continúa con el plan de cierre "ordenado" y con el procedimiento sancionador incoado en marzo por el que la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ordenó el cierre temporal de dos vasos de residuos no peligrosos activos del vertedero al constatar que "la cantidad de desechos depositada tanto en ellos como en el que ya se clausuró en 2022 superan en más de 2,86 millones de toneladas el máximo de capacidad permitida". Además, también multaba a la empresa que gestiona las instalaciones por "ocultar información".

Asimismo, la administración andaluza ha aclarado que la medida cautelar "impide la llegada de más residuos de este tipo" al vertedero de Nerva.

Asimismo, la Junta ha asegurado que "si ahora mismo hay algún tipo de obra en el vertedero que requiera de entrada y salida de camiones, la administración que otorga esa licencia es la municipal", aunque no tienen "constancia de ello".

No obstante, ha remarcado que "las previsiones de ampliación estaban contempladas en la autorización que concedió el gobierno del PSOE", toda vez que ha detallado que "no se trata de ampliación", sino que "son fases diferentes ya autorizadas de la que quedaba pendiente la de las licencias de obra municipales".

Leer más acerca de: