El Ayuntamiento de La Palma asegura que será "tremendamente escrupuloso" con la legalidad

El alcalde de La Palma del Condado, Juan Carlos Lagares.
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 20 noviembre 2012 16:07

HUELVA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de La Palma del Condado (Huelva), el popular Juan Carlos Lagares, ha asegurado este martes respecto a los desahucios que será "tremendamente escrupuloso" con la legalidad, refiriéndose a medidas propuestas por formaciones políticas como que la Policía Local no ayude en la ejecución de las órdenes judiciales de desahucio o que los ayuntamientos retiren las cuentas municipales de aquellas entidades financieras que los lleven a cabo.

En rueda de prensa para presentar junto al subdelegado del Gobierno, Enrique Pérez Viguera, y la concejal de Juventud del Ayuntamiento palmerino, Patricia Calle, la 'Party Game' de la localidad, Lagares ha asegurado que no conoce ningún ayuntamiento que "haya tomado estas medidas" y ha insistido en que siempre estará "al lado de la legalidad".

En este sentido, ha manifestado que la Policía Local "no tiene estas competencias en una localidad como La Palma que cuenta con una Comandancia de la Guardia Civil".

De igual forma, ha detallado que unas 10 ó 12 familias han acudido al Ayuntamiento para "pedir y amparo" ante una situación de desahucio y desde el Consistorio "se le ha dado".

VISITA DE GRIÑÁN

En otro orden de cosas, el alcalde palmerino se ha referido a la visita del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, esta tarde a la localidad, y se ha mostrado "entusiasmado" porque espera que explique qué partidas de los presupuestos va a recibir La Palma y no venga "para presentar programas o propuestas que no sirven de nada".

Del mismo modo ha hecho hincapié en los proyectos pendientes de la Junta de Andalucía en la localidad entre los que ha destacado el nuevo edificio del CEIP Manuel Siurot, la carretera de circunvalación para sacar el tráfico de la travesía de La Palma; la rotonda de la Viña, fundamental para articular el tráfico urbano; construir un centro de salud "acorde con los tiempos que corren y que esté a la altura de otros edificios promovidos por el Ayuntamiento en los últimos años", y restaurar la ermita del Valle.