Huelva.- Diputación abre el plazo para que los Ayuntamientos se inscriban en la campaña 'Cine en el Pueblo' 2006

Actualizado: domingo, 5 febrero 2006 13:08

HUELVA, 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El área de Cultura de la Diputación Provincial de Huelva ha abierto el plazo para la participación en la campaña 'Cine en el Pueblo' 2006, que pretende acercar las proyecciones cinematográficas a localidades que nunca hayan tenido salas comerciales de cine o éstas hayan desaparecido.

Según explicaron fuentes del área de Cultura de Diputación a Europa Press, hasta el 20 de febrero, los Ayuntamientos interesados pueden presentar sus solicitudes en la institución supramunicipal, ya que la iniciativa comienza en marzo.

Según indicó a Europa Press la vicepresidenta de la Diputación onubense, Manuela Parralo, esta campaña tiene como objetivo "facilitar el acceso al cine a los municipios y entidades locales de la provincia que cuentan con menos de 3.000 habitantes y, por tanto, los ciudadanos tienen mayores dificultades para ver las últimas películas de la industria cinematográfica".

Asimismo, añadió que de este modo el área de Cultura "cumple con su cometido de colaborar en las programaciones de actividades culturales de cine de los municipios de la provincia".

Las proyecciones se realizan entre los meses de marzo y diciembre en salas con las condiciones mínimas para las proyecciones o en plazas públicas, con posibilidad de cerrarse al tráfico, durante el verano, en concreto entre el 1 de junio y el 15 de septiembre. Se presentan dos películas por municipio, que es el máximo establecido por la campaña, una para todos los públicos y otra para los más pequeños.

El pasado año participaron en la campaña 'Cine en el Pueblo' 57 poblaciones, entre municipios y entidades menores, lo que permitió que 9.700 personas pudieran disfrutar de las distintas proyecciones. Para la financiación de la iniciativa la institución supramunicipal destina unos 36.000 euros, aunque también cuenta con la colaboración de los ayuntamientos participantes.

La vicepresidenta de la Diputación ha recordado que esta iniciativa de la Diputación Provincial se desarrolla desde 1997 y "es una de las campañas culturales que tiene mayor aceptación entre los ciudadanos, ya que permite a pequeñas localidades conocer algunas de las novedades del panorama internacional y nacional del cine de forma gratuita".