Huelva.- Empleo y Administraciones Públicas firman un acuerdo para mejorar la inserción laboral de menores infractores

Actualizado: domingo, 7 mayo 2006 13:57

HUELVA, 7 May. (EUROPA PRESS) -

Las delegaciones provinciales de Empleo y Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía en Huelva han firmado recientemente un convenio para mejorar la inserción laboral de menores infractores que cumplen en la actualidad una medida judicial impuesta.

En un comunicado remitido a Europa Press, el delegado de Empleo, Juan Márquez, explicó que "este acuerdo es fruto de la colaboración estrecha con Justicia en los últimos cuatro años", un trabajo de coordinación que, según dijo, "mejora sobremanera la integración social de los jóvenes y permite a los funcionarios de Justicia transmitir directamente a los chavales todas las posibilidades que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) les ofrece para la inserción laboral y la formación integral".

Así pues, tras la reciente firma del convenio, las delegaciones de Empleo y Administraciones Públicas están trabajando ya para que el Servicio de Andalucía Orienta, integrado en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), asesore a dichos menores.

Los técnicos de ambas delegaciones han establecido sesiones puntuales de orientación para la formación y la búsqueda de empleo, al tiempo que prestan apoyo a los técnicos de reforma juvenil y de los equipos de medio abierto en materia de orientación, entre otras cuestiones.

Esta acción formativa sirve para la familiarización de los técnicos con los recursos y procedimientos que el SAE pone a disposición para la inserción de estos jóvenes. Para ello, se realiza una formación sobre la normativa que regula las acciones y procedimientos de los técnicos de justicia y sobre el perfil del colectivo que los técnicos de la Red Andalucía Orienta deben atender.

Tras la firma del acuerdo, el Centro de Referencia de Huelva ha proporcionado a los técnicos de medio abierto una formación sobre el marco legal que regula las actuaciones en materia de orientación laboral, así como información sobre las actuaciones e itinerarios personalizados de inserción que realizan los técnicos de la Red Andalucía Orienta con sus clientes.

Dichas actuaciones se desarrollan en 15 servicios de la red Andalucía Orienta, entre los que se encentran las mancomunidades de Beturia, Condado, Islantilla, Ribera de Huelva, Andévalo Minero, Sierra Occidental y Cuenca Minera; UGT Ayamonte y UGT Huelva; Ayuntamiento de Cartaya, Diputación Provincial, Federación Onubense de Empresarios y Asociación Tierra Nueva, entre otras.