Junta destaca la "tranquilidad" en el tráfico tras la reapertura del Puente Sifón de Huelva pero pide usar el del Odiel

El delegado en funciones de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, en rueda de prensa.
El delegado en funciones de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, en rueda de prensa. - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:09

HUELVA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El delegado en funciones de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, ha destacado que el Puente Sifón está "perfectamente habilitado" para circular y que tras su reapertura el pasado 26 de julio el tráfico "está siendo muy tranquilo", toda vez que ha recordado que es "una vía secundaria para el acceso de Huelva" y ha solicitado que se utilice el Puente del Odiel para circular porque "es la infraestructura habitual y más adecuada para la entrada y salida de vehículos de la capital y el puente Sifón, una alternativa".

Así lo ha manifestado este martes a preguntas de los periodistas en rueda de prensa, señalando que conoce las críticas por haberse restringido la circulación a 40 kilómetros por hora, justificando esto en que "podía suponer un problema" en una infraestructura que se acaba de rehabilitar para su mejora hidráulica.

"El puente de Sifón está funcionando muy bien. El tráfico que discurre por esta vía actualmente no es muy fluido porque no es necesario, pero en caso de que se necesite para descongestionar un poco las entradas y salidas de Huelva, está perfectamente habilitado para su uso", ha dicho antes de destacar que "también está perfectamente habilitada la vía ciclopeatonal y se está utilizando".

El delegado en funciones ha destacado que Huelva "puede estar contenta" de que la obra hidráulica se haya ejecutado y esté "en condiciones" para "asegurar" el suministro de agua, "que es lo más importante que tenemos ahora mismo encima de la mesa", y, "por supuesto, como alternativa a una vía de circulación dentro de la ciudad", aunque ha subrayado que la comisión no se plantea subir la velocidad de circulación" porque considera que la funcionalidad "es la que tiene que ser", aunque "sí tiene que servir de alternativa al puente Odiel".

A este respecto, ha apuntado que "si por cualquier cuestión" el Puente del Odiel "sufre un colapso, por un accidente o por lo que sea", la Guardia Civil de Tráfico "será quien regule y quien habilitará o desviará vehículos" y si "en un momento determinado cree conveniente darle más fluidez al puente aumentando la velocidad, porque en ese momento puntual es necesario para descongestionar, pues lo hará".

Asimismo, ha señalado que se están planteando poner un radar "de tramo" en el Puente del Odiel para evitar "los excesos de velocidad" y que no se produzcan los "pequeños accidentes por colisiones, que el 99% de las veces son las que generan los atascos", al tiempo que ha pedido a la ciudadanía "ir a una velocidad adecuada" a la vía.