Limón (PSOE) ensalza las medidas estatales para mejorar la situación laboral y pide no dar "ni un paso atrás"

María Eugenia Limón en la manifestación del Primero de Mayo
María Eugenia Limón en la manifestación del Primero de Mayo - PSOE
Publicado: lunes, 1 mayo 2023 16:17

HUELVA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha puesto en valor en este Primero de Mayo las medidas del Gobierno de España para mejorar la situación laboral de las familias y de las personas trabajadoras, pues "en el día de hoy es muy importante recordar todas estas medidas, salir a la calle reivindicando todos estos derechos y libertades y, sobre todo, reclamar que no podemos consentir desde los partidos políticos, desde el Partido Socialista, desde la unión con los sindicatos, dar un paso atrás en todo lo conseguido".

Así lo ha puesto de manifiesto, antes de participar, junto a representantes socialistas, en la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO, con motivo del Día Internacional del Trabajo.

María Eugenia Limón ha señalado que, "ante la guerra de Ucrania y la inflación, que está teniendo a todos los gobiernos mundiales muy preocupados por la subida de los precios que está afectando, sobre todo, a la economía doméstica, a la calidad de vida y al bienestar de la ciudadanía en general, el Gobierno de España está haciendo los deberes poniendo encima de la mesa numerosas medidas".

Entre ellas, la secretaria general del PSOE onubense se ha referido a la subida del 15% del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que afecta a más de 8.000 hogares onubenses, 23.000 personas en Huelva; así como la subida del 8,5% de las pensiones contributivas que afectan a 101.000 onubenses; el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) desde los 735 euros hasta los 1.080 euros, que alcanza al 60% de la población onubense, la que está trabajando en el sector agrícola, en la hostelería, en la ayuda a domicilio, en el turismo y, sobre todo, afecta a las mujeres.

María Eugenia Limón se ha referido, también, a otras medidas como la Reforma Laboral, "que ha ido reduciendo toda esta temporalidad y estamos viendo como los trabajos temporales están disminuyendo. O esa ayuda de los 200 euros para las economías familiares más bajas o la gratuidad en el transporte público que, en definitiva, todo son medidas que vienen a beneficiar y vienen a provocar una situación de mejora para la crisis económica que estamos viviendo".

Asimismo, ha hecho alusión a la Ley de Empleo, "a esa atención personalizada, a ese seguimiento a las personas para conseguir su primera oportunidad laboral y tener un itinerario personalizado, así como a la estrategia que el Gobierno de España está haciendo en materia de salud laboral incorporando también la enfermedad mental y el cáncer como origen del riesgo laboral".

Por último, María Eugenia Limón ha querido tener un reconocimiento en este 1º de Mayo, "a todas esas personas que a lo largo de todos estos años han trabajado por unas condiciones de trabajo dignas y más justas, todas esas personas que se han dejado la piel a lo largo de todos estos años en todos esos avances que se han ido produciendo".

La secretaria general del PSOE onubense se ha referido también al accidente de autobús ocurrido en Almonte que trasladaba a trabajadoras temporeras, en el que ha fallecido una mujer y otras han resultado heridas, "algo que nos pone de manifiesto que tenemos que seguir en esa unidad de acción entre los sindicatos, los partidos políticos, en las instituciones y el sector privado para que la siniestralidad laboral siga disminuyendo".

Leer más acerca de: