La plataforma aplaude el anuncio de inicio de los trabajos del desdoble del túnel de San Silvestre (Huelva)

La Comisión de Seguimiento del Túnel de San Silvestre de Huelva.
La Comisión de Seguimiento del Túnel de San Silvestre de Huelva. - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN HUELVA
Publicado: viernes, 10 noviembre 2023 18:20

HUELVA, 10 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Plataforma por el Túnel de San Silvestre ha conocido, en la segunda reunión de la comisión de seguimiento del proyecto de desdoble, que el inicio de las obras está previsto para el mes de diciembre. Así, la plataforma ha aplaudido el anuncio de comienzo de estas obras, "esenciales" para la provincia.

Esta comisión está formada por representantes de los usos urbano, industrial, turístico y agrícola, entre otros, además de la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo. "Este órgano es necesario para que exista comunicación entre todas las partes, el Gobierno, que ejecuta la obra, y la sociedad civil", ha explicado la plataforma, que ha señalado que "ha pasado exactamente un año" de la constitución y primera reunión de esta comisión, que ha sido "una reivindicación" para seguir la evolución de los trabajos.

En este sentido, la plataforma, que sigue muy de cerca las novedades del proyecto, desea que los plazos "se apuren lo máximo posible" y que en 2023 "podamos ver el inicio de las obras" de un proyecto que el próximo febrero cumplirá 53 años y "es el vehículo del agua para el 85% de la provincia".

El nuevo túnel será paralelo al actual y estará separado del primero por 30 metros de distancia. Medirá 7,3 kilómetros y pasará de poder mover agua de los 10 m3 por segundo actuales a 20 m3 por segundo.

Forman parte de la plataforma 12 comunidades de regantes de la provincia de Huelva; la Universidad de Huelva; la Diputación de Huelva; la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado; Giahsa; Aguas de Huelva; Aiqbe; el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva; la Asociación Provincial de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva (Freshuelva); Asociación Provincial de Citricultores.

También la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua); la FOE; Cooperativas Agro-Alimentarias en Huelva; los sindicatos CCOO; UGT; UPA Huelva; Asaja Huelva e Interfresa; COAG; CREA; la Cámara de Comercio de Huelva y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.