El PSOE defiende establecer medidas específicas para las mujeres rurales, que juegan un "papel esencial" en Huelva

Archivo - La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Conso Benítez, junto a trabajadoras rurales
Archivo - La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Conso Benítez, junto a trabajadoras rurales - PSOE HUELVA - Archivo
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 13:39

HUELVA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Conso Benítez, con motivo de la conmemoración este 15 de octubre del Día Internacional de las Mujeres Rurales, ha defendido el seguir estableciendo "todas las medidas e instrumentos necesarios" para que las mujeres rurales puedan desempeñar su potencial y su papel como motores del desarrollo y transformación del medio rural

Benítez ha subrayado que "la presencia y permanencia de las mujeres es clave para el crecimiento y desarrollo de las zonas rurales, por eso hay que seguir dotando de las capacidades y recursos necesarios para que puedan desempeñar su labor en cuanto a iniciativas emprendedoras porque son un pulmón innovador necesario para sostener y garantizar la pervivencia del medio rural, así como todas las políticas destinadas a combatir la desigualdad de derechos y oportunidades".

"En provincias como la nuestra el papel de las mujeres es esencial, por ejemplo, en el modelo de agricultura familiar y profesional que defendemos desde el Partido Socialista", ha trasladado, al tiempo que ha destacado que "el PSOE, con el Gobierno de Pedro Sánchez, ha impulsado medidas concretas y ejecutado políticas de equidad de forma trasversal para reducir las desigualdades de género en este ámbito".

Así, por primera vez en su historia, la Política Agraria Común (PAC), a instancias del Gobierno de España, ha incorporado la perspectiva de género, "lo que permite orientar sus medidas de manera que contribuyan a la reducción de la brecha de género", ha defendido al respecto.

A tal efecto, ha explicado que se han puesto en marcha también acciones concretas para remover trabas burocráticas y económicas que "refuerzan la infrarrepresentación de las mujeres en la titularidad de explotaciones agrarias". En este sentido ha aludido a que el Gobierno de España ha continuado impulsando la efectividad de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias incrementando un 50% el presupuesto para este año para el sufragio de los costes de las cotizaciones sociales.

Para la secretaria de Igualdad, "el futuro del mundo rural depende de las oportunidades de empleo y de proyecto de vida que las mujeres encuentren en él, porque son la clave para el futuro de nuestra tierra. Y por eso vamos a seguir dando respuesta a la sobrecarga de trabajo invisibilizado que asumen las mujeres en materia de agricultura, ganadería o pesca, las tareas domésticas y los cuidados".

"Queremos reiterar, por último, el apoyo del PSOE a las asociaciones de mujeres que trabajan por la igualdad y la visibilidad de las mujeres en las zonas rurales, a las que acompañamos en su labor en defensa de la igualdad de derechos y oportunidades", ha concluido.

Leer más acerca de: