La Fundación Unicaja convoca una nueva edición de los premios literarios

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:24

MÁLAGA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Unicaja ha convocado una nueva edición de los premios literarios, que promueve dentro de la convocatoria anual global de premios de la Obra Social de la entidad financiera, para reforzar así sus vínculos con el mundo cultural e incentivar la promoción artística y la labor de investigación de autores noveles.

En concreto, se trata de tres premios en las modalidades de artículo periodístico, relato y poesía, que superan ya las veinte ediciones cada uno y que se suman al de novela, el cual se convocó recientemente; así como a los de cine científico, artesanía, fotografía y de artes plásticas e investigación, impulsados por la misma Fundación.

Según han informado desde Unicaja en un comunicado, cabe destacar el prestigio nacional e internacional alcanzado por estos premios y certámenes a través de la participación de artistas, muchos de ellos consagrados actualmente, que resultaron premiados en sus inicios en certámenes organizados por la entidad.

El vigésimo octavo Premio Unicaja de Artículos Periodísticos, creado en 1983, cuenta con una dotación económica de 6.000 euros y un busto del prestigioso escultor Miguel Berrocal. Asimismo, el jurado, constituido por personalidades de reconocido prestigio dentro del ámbito de la comunicación, podrá conceder un accésit dotado con 2.000 euros.

El artículo ganador deberá haber sido publicado, por primera vez, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2010, ambos inclusive; mientras que el plazo de admisión finalizará el 30 de junio de 2011. Podrán concurrir los trabajos publicados en periódicos o revistas de ámbito provincial, regional o nacional, redactados en lengua castellana.

En la última edición resultó ganador de este premio el escritor, poeta y articulista Felipe Benítez Reyes, por su artículo 'Acuarela de Cádiz', y fue merecedor de un accésit el artículo 'Simios', del autor Luis Manuel Ruiz García.

Otros de los galardonados en este certamen han sido autores de la categoría de Manuel Alcántara, que fue premiado en 1998 por su artículo 'Aniversario'; Gonzalo Santonja, con 'Luz Adentro', y Manuel Tarancón, con 'Escribir: vocación, placer y suplicio'.

Por su parte, el vigésimo sexto premio de poesía de la Fundación Unicaja cuenta con una dotación económica de 10.000 euros y un busto del mismo escultor, junto a la publicación de la obra premiada en la editorial Visor Libros.

Los trabajos, escritos en castellano, serán inéditos con un máximo de mil versos y de tema libre, de los que se enviarán, por correo certificado, cinco ejemplares mecanografiados a doble espacio por una sola cara, bajo el sistema de plica.

El plazo de admisión de los trabajos finalizará el próximo 30 de junio. El jurado estará constituido por relevantes personalidades de la cultura, y en la pasada edición resultó ganador el escritor Luis Bagué Quílez por su obra 'Página en construcción'.

El vigésimo tercer premio de Relatos está convocado por la Fundación Unicaja con la colaboración de la Asociación de la Prensa de Málaga y tiene por objeto premiar aquellos relatos breves --no superior a ocho folios-- escritos en lengua castellana.

En este caso, la dotación para el ganador es de 6.000 euros y un busto del escultor Miguel Berrocal, y se podrá establecer un accésit de 3.000 euros. El plazo de admisión de los trabajos finaliza el 30 de junio, al que cada autor podrá presentar un único relato por quintuplicado bajo el sistema de plica.

A este galardón podrán concurrir todos los trabajos inéditos escritos en lengua castellana, con independencia de la nacionalidad del autor, y deberán contar con una extensión superior a cuatro e inferior a ocho folios. El jurado estará constituido por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de las letras.