Con Málaga le pide al PP que "deje la pinza para plagar Málaga de universidades privadas"

La concejala portavoz del grupo municipal de Con Málaga, Toni Morillas, en rueda de prensa.
La concejala portavoz del grupo municipal de Con Málaga, Toni Morillas, en rueda de prensa. - CON MÁLAGA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 13:25

La formación de izquierdas exige una financiación adecuada para la UMA

MÁLAGA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz del grupo municipal Con Málaga en la capital, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, ha alertado sobre los planes del PP para "plagar Málaga de universidades privadas" y considera que "para lograr un avance en la educación universitaria la solución pasa por financiar adecuadamente la universidad pública, a la vez que dejar de dilapidar el patrimonio municipal de suelo para ponerlo al servicio de fondos de inversión privados y de una minoría".

"La solución tampoco es dotar a estas universidades privadas de residencias o colegios mayores, lo que hay es que fortalecer el modelo educativo público", ha asegurado este viernes en rueda de prensa.

Morillas critica "la pinza del PP para plagar Málaga de universidades privadas mientras mantiene a la universidad pública de Málaga en la UCI. La Junta de Andalucía se está dedicando a autorizar universidades privadas al tiempo que el alcalde, Francisco de la Torre, está modificando la calificación del suelo público para permitir su construcción".

"Un ejemplo es la parcela de El Romeral destinada a equipamiento público que ha sido cambiada a equipamiento privado para ponerla a disposición de esa gran operación del PP para plagar nuestra ciudad de universidades privadas", ha dicho.

Así se ha referido a que "en esta semana se ha dado un nuevo paso por parte de la mayoría absoluta del PP en el Ayuntamiento que ha aprobado el estudio de detalle para que se implante la Universidad Europea en una parcela de más de 22.000 metros cuadrados, por un período de 50 años prorrogables hasta 99 años, por el módico canon de 1,2 millones anuales, una cantidad irrisoria que evidencia como el PP dilapida el patrimonio municipal del suelo", concreta Morillas.

La portavoz de la coalición de izquierdas alerta de que "mientras el PP despliega estas operaciones urbanísticas la Universidad de Málaga (UMA) sigue infrafinanciada. La Junta le recortó 35 millones en 2020 y desde que gobierna el PP se han dejado de ingresar en la UMA hasta 135 millones de euros, lo que ha provocado un déficit estructural que se explica en el proceso de deteriorar y desmantelar la educación pública".

Morillas incide en que "la solución no pasa por construir residencias o colegios mayores en las inmediaciones de las universidades privadas, la solución es impedir que el suelo público municipal se destine a universidades privadas y que la Junta financie adecuadamente a la UMA para que pueda tener las plazas públicas suficientes".

La concejala en la oposición también se ha referido a que en los próximos días cerca de 10.000 estudiantes malagueños se examinarán de la prueba de acceso a la universidad: "Los hijos y las hijas de las familias trabajadoras no van a tener la posibilidad de acceder a la universidad privada, lo que esperan es poder acceder a una universidad pública de calidad y poder estudiar la carrera que desean".

Por su parte, el portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, explica que "las universidades privadas proyectadas cuentan con matrículas que rondan entre los 10.000 y los 25.000 euros y, en cuanto a los másteres pueden superar los 65.000 euros, con estos precio tienen el negocio asegurado".

Contador