PSOE llama a la militancia de Málaga a que vote "a favor del acuerdo para un gobierno de progreso"

Daniel Pérez y Noel López en una reunión en la sede provincial del PSOE de Málaga.
Daniel Pérez y Noel López en una reunión en la sede provincial del PSOE de Málaga. - PSOE MÁLAGA
Publicado: jueves, 2 noviembre 2023 19:17

MÁLAGA, 2 Nov. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ha hecho un llamamiento a la militancia socialista malagueña para que vote a favor en la consulta del acuerdo para un gobierno de progreso. En rueda de prensa junto al secretario de Organización del PSOE de Andalucía, Noel López, ha animado a la militancia a que participe en la consulta planteada, bien telemáticamente o de forma presencial el sábado en las agrupaciones del partido.

"Quiero pronunciarme a favor y pedir el voto a favor de ese acuerdo, la militancia del partido va a tener la capacidad de decidir si el PSOE llega a un acuerdo con el resto de fuerzas políticas para que haya un gobierno presidido por un secretario general del Partido Socialista, por un socialista como el Pedro Sánchez", ha dicho. "O gobierna el PSOE para seguir avanzando y transformando este país o gobierna la derecha con la extrema derecha, Feijóo con Abascal", ha señalado Pérez.

En este sentido, ha asegurado que "la pregunta que nos tenemos que hacer es si gobierna Pedro Sánchez para seguir haciendo políticas progresistas, subiendo las pensiones y garantizando derechos o gobierna Feijóo con Abascal".

Si esto último ocurre, ha añadido, pasaría "lo mismo que va a pasar lamentablemente en Mijas, porque hoy hemos visto cómo el PP le ha abierto la puerta de entrada a Vox en un ayuntamiento". "Por tanto, los recortes en materia de derechos que se van a dar en Mijas es lo mismo que se podrían haber dado en el país con Feijóo y Abascal", ha asegurado.

Según Pérez, "se dan todas las condiciones para seguir avanzando". "Los datos económicos y de creación de empleo en nuestra provincia y en el conjunto del país son positivos, y eso es gracias a las medidas que se han llevado a cabo por parte del Gobierno, que tiene que tener la posibilidad de estar cuatro años más haciendo un país mejor", ha manifestado.

Asimismo, ha apostado por seguir avanzando en la convivencia y el entendimiento en Cataluña. "Eso solo es posible y solo se puede garantizar desde el respeto y desde la convivencia que nosotros los socialistas marcamos. Avancemos y miremos al futuro, es lo que requiere nuestro país y también el conjunto de Andalucía", ha concluido.

"UN GOBIERNO GARANTE DE IGUALDAD"

Por su parte, el secretario de Organización del PSOE-A, Noél López, ha señalado: "Hoy estamos aquí para apoyar a Pedro Sánchez, para apoyarlo en su acuerdo, en la negociación de constituir, de conformar un gobierno que va a ser garante de la igualdad de todo y cada uno de los españoles, entre territorios y sobre todo desarrollando un país en diferentes aspectos y segmentos".

Ha defendido que España es hoy un referente de Europa y ha hecho referencia "a las políticas progresistas" que han conseguido que en el país se hable "de la revalorización de las pensiones, del salario mínimo intraprofesional, de que se hable del bono de alquiler de joven --"menos en Andalucía", ha ironizado--, pero se habla ante todo de las políticas activas que está llevando a cabo el gobierno de Pedro Sánchez y sobre todo de la ambición que tiene el Partido Socialista y el gobierno de Pedro Sánchez por seguir mejorando a España".

Así, López ha animado a las bases del partido a participar en la consulta sobre las negociaciones para conformar Gobierno, comparándolas con las que se hicieron en 2016 respecto a un pacto con Ciudadanos o en 2019 con Podemos.

"Nosotros a diferencia del PP no nos escondemos y evidentemente que hablamos con otras fuerzas políticas y evidentemente que hablamos con fuerzas nacionalistas. Lo mismo que hace el PP", ha agregado el líder socialista, que también ha añadido que "lo que nos mueve el interés general. Ahí nos van a encontrar los españoles pero también nos van a encontrar como es obvio los andaluces porque el garante de la igualdad es, sin duda alguna, el PSOE".

Noel López ha dicho que le "hace gracia" que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, habla de desigualdad: "¿De qué desigualdad está hablando? ¿De la que no pueden tener los andaluces y andaluzas en el sistema sanitario andaluz? ¿En esa sanidad privada que está estableciendo de una forma grosera y rápida? ¿De esa educación que cada día merma?", ha cuestionado.

Preguntado por los periodistas por una posible modificación en el reglamento del Senado para no favorecer la aprobación de la ley de amnistía, López ha acusado al PP "de estar acostumbrado de forma grotesca y vergonzante a utilizar las instituciones. Y va a utilizar el Senado, no le quepa duda, para los intereses del PP, por encima incluso de los españoles y las españolas".

Leer más acerca de: