MÁLAGA 31 May. (EUROPA PRESS) -
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid y portavoz nacional de Agenda España, Isabel Pérez Moñino, ha criticado que la afluencia de personas sin hogar observada en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, donde también se ha detectado "la presencia de inmigrantes ilegales", se está produciendo igualmente en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
En una nota difundida por Vox, Pérez Moñino ha advertido de que "no podemos convertir nuestros aeropuertos, como el de Málaga, en lugares de pernocta para personas sin hogar mientras el Gobierno aloja a inmigrantes ilegales en hoteles de lujo pagados con el dinero de todos los españoles". La portavoz ha subrayado que esta situación constituye "un agravio comparativo inaceptable y una muestra más del desprecio del Gobierno hacia los españoles más vulnerables".
Como ejemplo de esta política "injusta y discriminatoria", Vox ha señalado "el reciente caso del alojamiento de más de 300 inmigrantes ilegales en un hotel de lujo en Ojén, en plena Sierra de las Nieves". Una situación que, según ha denunciado la formación, podría repetirse en otros puntos de la provincia como Benahavís o Torrox, "donde también se han detectado desplazamientos masivos organizados por el propio Gobierno".
Asimismo, ha alertado sobre las consecuencias de esta "dejadez", señalando que "esta realidad afecta a la seguridad, la salubridad y la imagen de nuestras infraestructuras estratégicas, con especial gravedad en una ciudad como Málaga, que es puerta de entrada del turismo internacional".
Vox ha anunciado la presentación de iniciativas en el Congreso de los Diputados para exigir al Gobierno que adopte medidas inmediatas, entre ellas, evitar que los aeropuertos se conviertan en espacios de pernocta habitual, reforzar la presencia policial y los servicios de limpieza, y dar prioridad a los españoles en situación de vulnerabilidad.
Pérez Moñino ha concluido que "es necesario aplicar el ordenamiento jurídico, establecer protocolos de actuación conjunta y priorizar la protección de los españoles en el diseño de las políticas públicas".