Unas 400 personas, con Pastrana y Carbonero a la cabeza, celebran una manifestación contra la reforma

Actualizado: martes, 14 septiembre 2010 0:31

GRANADA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

Aproximadamente 400 personas, según UGT y CCOO, han participado este lunes en una movilización promovida en Granada por ambas centrales sindicales como antesala de la convocatoria de huelga general cursada para el 29 de septiembre en contra de la reciente reforma laboral y los recortes sociales. Los secretarios generales de UGT y CCOO de Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, han liderado esta marcha de la que, principalmente, han tomado parte delegados sindicales de la provincia.

La manifestación ha transcurrido desde La Caleta hasta la Subdelegación del Gobierno y se ha celebrado tras una asamblea de delegados y cuadros sindicales que los dos sindicatos mayoritarios habían organizado en el Hospital Virgen de las Nieves.

Para Pastrana, es necesario un "respaldo unánime" de los trabajadores al "rechazo" a la reforma laboral y a las medidas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "perjudican a los ciudadanos en general", ya que están afectando a las prestaciones y a los servicios sociales en sectores como la sanidad o la educación.

En opinión del sindicalista, el objetivo de la huelga es hacerle ver al Ejecutivo que "éste no es el camino" y que "no se puede cargar sobre las espaldas de los trabajadores el coste de la crisis", mientras que "los que manejan la riqueza y los que han generado esta situación se van de rositas".

Carbonero ha hecho alusión por su parte a las declaraciones de este lunes del presidente del Gobierno, que en Oslo ha apostado por tener "una visión distinta" de los que es considerado empleo y desempleo como consecuencia de la crisis económica asegurando que los desempleados que estén recibiendo formación no deben ser considerados parados porque están "trabajando para el país". "Él también está trabajando por un país, y quizá lo que debería hacer entonces es renunciar a su sueldo. Es un despropósito lo que ha dicho el presidente; ha perdido los papeles hasta una situación esperpéntica", ha apuntado el sindicalista.

La reforma laboral no supondrá, para Carbonero, un "avance", sino un "retroceso" para los trabajadores y los parados y la de las pensiones generará "incertidumbres" y conllevará que "ganen los que nos han llevado a la crisis". Por ello, confió en que los andaluces tengan en cuenta toda estas premisas para que la huelga sea un "éxito". "No vale la resignación, sino la rebelión contra quien quiere recortar las conquistas de los trabajadores en nombre de una política progresista pero absolutamente regresiva", ha dicho.