SEVILLA 12 Mar. (EUROPA PRESS) -
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha abogado este miércoles por "un triángulo de medidas" en la lucha contra el narcotráfico, entre ellas, "dar alternativas de empleo" por cuanto ha advertido de la tentación que supone "que ganas más dinero descargando droga de noche", antes de ironizar sobre el hecho de que "la gente tiene que comer todos los días".
En rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía, García ha respondido así sobre el último episodio vivido en el río Guadalquivir, donde la pasada noche a la altura del municipio de Lebrija (Sevilla) se produjo una colisión entre una narcolancha y otra embarcación para el intercambio de tripulación y se trabaja con la hipótesis de desaparecidos en el río tras ese choque.
García ha sostenido que "el abordaje no puede ser solo la presión policial, de efectivos y de presión policial y judicial en la persecución de las mafias", por lo que ha apostado por esa medida pero combinada con otras como otras oportunidades laborales para las poblaciones límitrofes a las zonas de actuación de las bandas de narcotraficantes, así como "un abordaje cultural".
Esa perspectiva la ha dirigido a contrarrestar que "los narcos no pueden ser modelos a seguir, gente que molen, que sean tiktokers", para apostar entonces por "crear otro referente" y reafirmarse en la necesidad de que el problema del narcotráfico "lo abordemos de manera integral o seguiremos viendo casos lamentables, de pérdidas de vidas humanas" y que, en consecuencia, sea "un problema que se cronifique".
Cuestionado por las afirmaciones que hizo al respecto este martes en Sevilla el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acerca de que el Gobierno trabaja en "las medidas que sean necesarias" para combatir que el Guadalquivir se convierta en una pista para el narcotráfico, el portavoz de Adelante Andalucía se ha reafirmado en sostener que "hacen falta más medios y hay que exigir más medios, y coordinación policial, una buena actuación judicial, pero no solo eso".
Ese trabajo en los aspectos estrictamente de seguridad "es una condición necesaria, pero no suficiente", ha advertido José Ignacio García, quien ha demandado otras medidas como "el abordaje educativo, obtener una vivienda y poder desarrollarse como personas alejadas del mundo de las mafias", convencido de la apuesta por ese "abordaje integral".