Adolfo Molina (PP) afirma que a Pedro Sánchez "solo de preocupa seguir en el poder" y ha "olvidado" a Córdoba

Molina interviene durante la reunión del Comité Ejecutivo Provincial del PP de Córdoba, celebrada en Espiel.
Molina interviene durante la reunión del Comité Ejecutivo Provincial del PP de Córdoba, celebrada en Espiel. - PP
Publicado: martes, 3 octubre 2023 19:39

ESPIEL (CÓRDOBA), 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

El presidente provincial del PP de Córdoba, Adolfo Molina, ha lamentado este martes "la actitud" del presidente del Gobierno de España en funciones, el socialista Pedro Sánchez, "ante la grave crisis de agua que está sufriendo Córdoba y Andalucía", concluyendo Molina que "a Sánchez solo le preocupa seguir en el poder, se ha olvidado de Córdoba y pasa de hacer frente a la sequía con los recursos y mecanismos que tiene a su alcance, que son muchos".

Según ha informado el PP en una nota, Molina ha hecho estas valoraciones durante la reunión del Comité Ejecutivo Provincial del PP de Córdoba, que se ha celebrado este martes en Espiel (Córdoba), y se ha referido a la situación de falta de agua que sufre toda la provincia de Córdoba y muy especialmente, el Norte, en las comarcas de los Pedroches y el Guadiato.

Sobre ello, Molina ha asegurado que, "tanto la Administración autonómica, como la Diputación, estamos trabajando codo a codo, poniendo todos los recursos posibles encima de la mesa, para acelerar los trámites y alcanzar la solución definitiva al problema del agua, pero echamos en falta la colaboración del Gobierno de España a través de los organismos de regulación de las dos cuencas, Guadalquivir y Guadiana, y sobre todo su implicación con recursos económicos para hacer frente a la sequía".

A este respecto, el también delegado del Gobierno andaluz en la provincia ha recordado que "la inversión pública ejecutada por la Junta de Andalucía en 2023 en materia de agua es un 648% más que la ejecutada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)", de tal forma que son "142,1 millones de euros los que lleva ejecutados el Gobierno andaluz en materia de agua, frente a los 19 millones de la CHG".

La acción de la Junta, según ha subrayado Molina, "supone un esfuerzo titánico en la ejecución y el impulso de obras hídricas que vengan a dar soluciones a los graves problemas de falta de agua que tenemos en estos momentos en Andalucía", y "dolo en el Norte de Córdoba son más de 46 millones de inversión en infraestructuras hidráulicas".

Por eso ha insistido en que "Andalucía no puede seguir luchando sola contra la sequía, necesitamos el empuje del Gobierno central, que tiene la mayor parte de las competencias en la materia, y que lleva mucho tiempo mirando para otro lado sin atender a las necesidades de los cordobeses en cuanto al agua".

Molina se ha solidarizado con los vecinos de Espiel y de todos los municipios del Guadiato y Los Pedroches, "que llevan meses sufriendo la falta de agua potable en sus casas", señalado al respecto que "seguimos trabajando para acabar con este problema: la Junta de Andalucía ha firmado un protocolo con la Diputación de Córdoba para financiar por cuatro millones de euros la mejora de la ETAP de Sierra Boyera, que permita potabilizar el agua; seguimos las indicaciones de los técnicos en la materia y tenemos un compromiso claro, pase lo que pase a ningún ciudadano la faltará el agua potable".

Por otro lado, Adolfo Molina ha aplaudido que el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, vaya a asistir al acto de Sociedad Civil Catalana del próximo domingo en Barcelona, "para defender la Constitución y la igualdad de los españoles ante la Ley", porque, según ha asegurado, "el presidente Feijóo defiende los valores de la Transición y ha dejado claro que se puede hacer política de otra manera, que hay alternativa al chantaje de los independentistas y que no todo vale para ser presidente del Gobierno".

Molina ha rechazado "la amnistía, por ser un chantaje inaceptable al Estado" y tiene claro que "la autodeterminación es un cebo para hablar de la amnistía", argumentando que "Sánchez perdió las elecciones el pasado 23J y está más debilitado que nunca ante los independentistas y ante sus socios de Gobierno", de modo que "solo tiene dos opciones, conceder la amnistía a costa del Estado de Derecho, o ir a nuevas elecciones el 14 de enero, y ambas cosas se podrían haber evitado si se hubiera respetado la decisión de los españoles y se hubiera permitido formar Gobierno a la lista más votada", el PP.

Leer más acerca de: