El alcalde de Dílar (Granada) defiende la legalidad de la contratación de la gestión de recogida de residuos

Archivo - El alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez, a la derecha en la imagen de archivo, con el senador popular José Robles
Archivo - El alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez, a la derecha en la imagen de archivo, con el senador popular José Robles - PP - Archivo
Publicado: martes, 2 mayo 2023 18:11

DÍLAR (GRANADA), 2 May. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Dílar, José Ramón Jiménez (PP), ha defendido este martes la legalidad de la contratación del contrato de gestión de los servicios públicos de recogida y transporte de residuos urbanos celebrado en el año 2014 con la empresa Lirola Ingenieria y Obras SL.

Ha hecho estas declaraciones en una nota de prensa después de que el Tribunal de Cuentas haya desestimado el recurso promovido por el Ayuntamiento de Dílar contra la decisión previa de promover diligencias sobre presuntas irregularidades referidas al contrato de gestión de los servicios públicos de recogida y transporte de residuos urbanos, adjudicado por el consistorio de este municipio del área metropolitana de Granada.

Jiménez lo ha atribuido a la denuncia interpuesta por el PSOE "en un intento de ganar en los tribunales lo que no ganan en las urnas" y ha añadido que, "tal y como se ha puesto de manifiesto por este Ayuntamiento al Tribunal de Cuentas, el precio del contrato de gestión de los servicios públicos de recogida y transporte de residuos urbanos está establecido en función del volumen de residuos recogidos".

No está "en función del número de personas que prestan el servicio, y así se hacía constar en el pliego de cláusulas administrativas particulares, pliego de prescripciones técnicas y en el contrato, sin que en ningún momento, en dichos documentos que rigen el contrato, se estableciera vinculación alguna entre el precio y los medios personales que pondría a disposición la empresa adjudicataria para la prestación del servicio".

El alcalde ha asegurado que la empresa adjudicataria ofreció en su oferta la prestación del servicio con dos operarios pero dicha oferta en ningún caso fue determinante de la adjudicación del contrato a su favor y si se dejó de prestar el servicio por dos personas fue precisamente como consecuencia de la pandemia de covid-19 a fin de "evitar contagios innecesarios, habiéndose prestado durante tal período y durante toda la vigencia del contrato, el servicio de recogida de residuos urbanos con total eficacia sin que se haya presentado en este Ayuntamiento queja o reclamación alguna por parte de los vecinos del municipio de Dílar".

"Por tal razón, este Ayuntamiento entiende que no se ha ocasionado ningún daño o menoscabo a los fondos públicos, pues, como hemos referido, a la empresa adjudicataria del servicio se le abona el precio del contrato por tonelada de residuos sólidos urbanos recogidos y transportados al centro de transformación o reciclaje, no en función del número de personas que prestan los servicios en la ejecución de dicha prestación, razón por la cual, en ningún caso, se puede haber ocasionado ningún daño a los fondos públicos".

A su vez ha señalado Jiménez que "nos encontramos ante la fase de diligencias preliminares, actuaciones previas acordadas por el Tribunal de Cuentas, cuya única finalidad es esclarecer los hechos objeto de denuncia y que, en ningún caso, prejuzgan la existencia de responsabilidad alguna del Ayuntamiento de Dílar".

"Esta denuncia interpuesta", ha proseguido Jiménez, por el portavoz del PSOE en la localidad, Aureliano Martín, "es otro de los múltiples intentos de enturbiar y manipular la buena labor y gestión de los servicios públicos municipales realizada por el equipo de gobierno a través de los tribunales de justicia, una oposición política que debía de ser constructiva y contribuir al interés general del municipio de Dílar, sin crear división y enfrentamiento en el pueblo al que perjudica con la difusión de estas noticias malintencionadas".

Leer más acerca de: