SEVILLA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
La portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, Inma Nieto, ha acusado este miércoles en el Pleno del Parlamento a la Junta de Andalucía, a su consejera de Inclusión Social, Loles López, de que "ha dejado volar millones de euros" a Inserta Andalucía, empresa concesionaria de centros de menores extranjeros extutelados.
Ha señalado como destinatario de esos recursos públicos a "un señor natural de Padul, que, por lo visto, está muy bien relacionado y aquí no pasa nada". Durante el debate lo ha estado denominando como "el señor Lupiáñez".
Loles López ha replicado a estos argumentos que "si tiene que pagar, Inserta, que entre en los juzgados y que pague" y ha asegurado que "yo defiendo a Andalucía y usted solo la causa que se traduce en votos".
De fondo de este debate parlamentario queda la apertura de diligencias previas por el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla tras una denuncia del Grupo Parlamentario Por Andalucía contra la empresa Inserta Andalucía por incumplimiento de las claúsulas de los pliegos de los contratos de los que ha sido adjudicataria y con reproches también hacia la Junta de Andalucía por su revisión del cumplimiento de las condiciones de adjudicación.
En la argumentación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha figurado que Inserta es una empresa que también es adjudicataria de contratos de los ministerios de Infancia, por valor de 250.000 euros, o de Igualdad, por valor de 1.138.000 euros, así como que tiene contratos con los ayuntamientos de Dos Hermanas (Sevilla) y Jaén, para subrayar que ambos casos se trata de administraciones gestionadas por el pacto de PSOE y Sumar o gestiona el PSOE.
Antes de eso Loles López ha indicado que Inserta ya fue adjudicataria desde 2012 de contratos de la Junta de Andalucía gobernada por el pacto de PSOE e Izquierda Unida.
La consejera de Inclusión Social ha recriminado a Inma Nieto su "doble vara de medir" por ignorar todo ese pasado administrativo de Inserta y por el hecho de no haber levantado la voz para criticar que Andalucía haya recibido 634 menores inmigrantes con la apariencia de ser mayores de edad.
"MI GRUPO SE HA IDO AL JUZGADO, POR QUÉ NO SE HAN IDO USTEDES"
La portavoz de Por Andalucía ha defendido que "mi grupo se ha ido al Juzgado" y le ha preguntado a la consejera "por qué no se han ido ustedes", al tiempo que ha reconocido que "no dudo de su compromiso, de su sensibilidad" y de que el personal de la Consejería "es decente y de orden", aun cuando ha ironizado con el hecho de que "alguien le dijo al Defensor (del Pueblo) que estaba todo correcto".
"Yo le hablo de Inserta Andalucía", ha esgrimido Nieto, a la que ha descrito como "una empresa disfrazada de ONG enormemente beneficiada de millones", cuando la consejera ha argumentado que este expediente administrativo se trata de un mismo pliego de contrato dividido en ocho lotes y ha sostenido que en todas las provincias la Junta de Andalucía sólo recibió una oferta para adjudicar esos centros, y entre ellas ha mencionado a Andalucía Acoge, Samu o Fundación Acoge.
Ante las acusaciones de Loles López de que con esta causa Por Andalucía se ha paseado por los medios de comunicación, Nieto ha defendido que "previamente fuimos al juzgado, que ha decidido abrir diligencias".
La portavoz de Por Andalucía ha asegurado que la primera denuncia sobre el funcionamiento de los centros adjudicados a Inserta Andalucía es de 13 de diciembre de 2023 y se hizo ante la Delegación Territorial de la Junta en Málaga, a la que siguió otra cinco días después ante la Dirección General de Políticas Migratorias y que en enero de 2024 la causa llegó a manos del Defensor del Pueblo.
Nieto ha llegado a recriminarle a la consejera de Inclusión Social que "no se tome a chufla el Parlamento de Andalucía" como reproche de las explicaciones en su primera intervención, mientras se ha lamentado de "contratos falseados en su cuantía, en sus costes laborales", para precisar que "en al menos cinco contratos hay costes inflados".
"En cinco contratos se han falseado los pliegos, no han exigido lo firmado", ha sostenido Nieto, quien ha apuntado que "hay connivencia de la Junta de Andalucía con esa empresa disfrazada de ONG o hay negligencia" al sostener en este sentido que "han mirado para otro lado, pero no sabemos por qué han mirado para otro lado".
"Han recibido siete denuncias en 11 meses y no han movido ni un dedo", ha proseguido afirmando, y ha señalado a la consejera para recordarle que "en persona le entregaron la documentación".
LÓPEZ DEFIENDE QUE JUNTA SEÑALÓ A DENUNCIANTE A QUIÉN DIRIGIRSE
La consejera de Inclusión Social ha afirmado que la primera denuncia fue un correo electrónico dirigido a la Delegación de Málaga, que en ese supuesto actuó la Jefatura de Servicio y que después lo hizo la Dirección General de Políticas Migratorias.
Ha asegurado que "la persona que pone la denuncia se reúne con la Jefatura de Inspección de Servicios Sociales" y por ello ha reivindicado que "a la propia persona que denuncia los profesionales le dicen dónde tenía que dirigirse y qué documentación aportar".
López ha afirmado que en diciembre de 2024 se hizo un procedimiento de inspección extraordinario y que el 14 de enero de este año termina la inspección y se inició un procedimiento sancionador en Málaga y Granada y ha sostenido que "me reuní con la persona afectada y la escuché".