Por Andalucía resume en "mentira y propaganda" la gestión de Moreno, que le acusa de buscar un "parón" económico

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en el Pleno del Parlamento.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, este jueves en el Pleno del Parlamento. - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 8 febrero 2024 14:15

SEVILLA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

Durante el pleno que celebra este jueves el Parlamento de Andalucía, la portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto (IU), ha avisado de que la gestión del Gobierno autonómico del PP se reduce a "mentira y propaganda", replicando el presidente de la Junta, el popular Juanma Moreno, que la coalición de izquierdas se limita a plantear un "parón" de las actividades productivas de la región.

En concreto, en el marco de esta sesión plenaria, Inmaculada Nieto ha preguntado al presidente andaluz sobre las "medidas" previstas para este año por la Junta ante los "grandes retos" de la región, ante lo cual Moreno ha respondido que su Ejecutivo prevé ejecutar las obras de urgencia valoradas en unos 500 millones de euros que incluyen los decretos autonómicos contra la sequía, así como ahondar en la petición de partidas del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para combatir la escasez de agua y "buscar recursos de todas las instituciones" para hacer frente a la grave problemática.

También ha expuesto el recién aprobado cuarto decreto ley de simplificación y racionalización administrativa, con incidencia sobre 176 normas para facilitar el funcionamiento del "sector productivo" andaluz y redundar en el empleo, así como una nueva edición del plan autonómico de empleo para jóvenes, con incentivos en las contrataciones indefinidas, así como "avanzar" en el pacto de mejora de la atención primaria sanitaria alcanzado con los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, tras no pocas movilizaciones a cuenta del estado de dicho servicio público.

NUEVAS REGULACIONES PARLAMENTARIAS

En paralelo, Moreno ha expuesto que su pretensión es "culminar" este año el desarrollo de la Ley andaluza de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado, así como iniciar la tramitación de la Ley Universitaria de Andalucía, de la "primera estrategia andaluza de economía azul sostenible" y del anteproyecto de la Ley autonómica de Gestión Ambiental Sostenible".

Todo ello, según ha dicho, mediante una "política de dialogo y entendimiento" con el conjunto de poderes e instituciones y con "Andalucía en el centro de la atención".

Frente a ello, Nieto ha avisado de que "abordar los problemas desde la mentira y la propaganda es inútil y sólo retrata a quien usa esos mecanismos", aludiendo expresamente a la publicación de la edición andaluza de Eldiario.es respecto a que el antiguo hospital militar Vigil de Quiñones fue rebautizado en memoria de Antonio Muñoz Cariñanos, médico militar asesinado por ETA en Sevilla en octubre del año 2000, pese a que esa propuesta fue la que menos apoyo cosechó en la consulta popular promovida entre el sector público sanitario, precisamente para la nominación de dicho centro en su nueva etapa bajo gestión de la Junta.

MÁS QUE UNA "PARODIA"

Al punto, Nieto ha alertado de que "lo que sería una parodia o una anécdota retrata un proceder, una forma de hacer política", aclarando que en materia sanitaria, "lo más grave" son situaciones como las de los 7.000 sanitarios cuyos contratos han sido renovados por cuatro meses "cuando les dijeron que sería por un año", así como la de la plantilla externa de la atención telefónica del 061, "engañada" tras las promesas de integración en la empresa pública encargada de dicho servicio.

El caso del hospital, según ha insistido, "ilustra ese contar que se hacen las cosas con el beneplácito de los demás, que hay diálogo y espacios de colaboración, cuando no es verdad".

Además, ha criticado que el Gobierno andaluz haya "declarado de interés estratégico" un proyecto inmobiliario para una "macrourbanización" en Coín (Málaga), donde "ya escasea el agua" y donde dicha iniciativa va a empeorar la situación, según Nieto.

REPROCHES POR LOS DECRETOS DE SEQUÍA

Juanma Moreno, de su lado, ha ha replicado que aunque "con tono quizá aterciopelado", Nieto "falta a la verdad", reprochándole que Por Andalucía votase contra el segundo de los decretos andaluces por la sequía y se abstuviese ante el tercero y el cuarto.

En ese sentido, ha acusado a la portavoz de Por Andalucía de limitarse a "plantear un parón al turismo y al sector industrial o inmobiliario". "De qué vivimos entonces?", ha preguntado retóricamente.

Así, el presidente andaluz ha considerado que el Grupo de Por Andalucía "no piensa en el interés general", sino sólo en "erosionar" al Gobierno andaluz del PP.