El arco parlamentario andaluz, salvo Vox, en el homenaje a Blas Infante en el 87 aniversario de su fusilamiento

El vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante, este jueves depositando una corona de flores en el monumento que representa el fusilamiento de Blas Infante hace 87 años.
El vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante, este jueves depositando una corona de flores en el monumento que representa el fusilamiento de Blas Infante hace 87 años. - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 10 agosto 2023 15:08

SEVILLA, 10 Ago. (EUROPA PRESS) -

El arco parlamentario andaluz, con la única excepción de Vox, ha estado presente este jueves en el acto-homenaje que la Fundación Blas Infante organiza al padre de la Patria andaluza con motivo del 87 aniversario de su fusilamiento en el kilómetro 4 de la antigua carretera de Sevilla a Carmona, que aconteció un 10 de agosto de 1936.

De esta forma, Partido Popular de Andalucía, PSOE de Andalucía, Por Andalucía y Adelante Andalucía, cuatro de los cinco grupos que conforman el Parlamento de Andalucía, han participado en este acto, que incluye una ofrenda floral ante el monumento que recrea el momento del fusilamiento de Blas Infante.

Este acto de evocación de Blas Infante comparte protagonismo desde la IX Legislatura con el organizado en el Parlamento de Andalucía, junto al busto existente en el denominado Patio del Recibimiento, y en el que se conmemora su nacimiento, que tuvo lugar el 5 de julio de 1885.

Los pronunciamientos de los partidos, coincidentes en reivindicar la figura del padre de la Patria andaluza, han divergido sobre qué formaciones políticas encarnarían mejor en la actualidad sus mensajes, además de que ha habido peticiones para que se den explicaciones en el Parlamento sobre cómo se ha llegado a evocar a Blas Infante, acerca del tuit de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), adscrita a la Consejería de la Presidencia, sobre que su fusilamiento fue "consecuencia de la quiebra de la convivencia".

Así, la parlamentaria autonómica y vicesecretaria general del PSOE de Sevilla, Encarnación Martínez, ha anunciado que el Grupo Socialista reclamará la comparecencia parlamentaria del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, para que dé "explicaciones en el Parlamento de por qué se utilizan las instituciones públicas, por qué se utiliza la Junta de Andalucía para blanquear el fascismo, para banalizar con el golpe de Estado y para reescribir la historia de nuestra tierra".

Martínez ha destacado que "hoy es un día importante para Andalucía" y que este año "lo es aún más porque es la primera vez que venimos a este acto de homenaje con los restos del genocida Queipo de Llano fuera de la Basílica de la Macarena y todo gracias a la Ley de Memoria Democrática aprobada el pasado año por el gobierno de progreso de Pedro Sánchez".

El portavoz adjunto del PP-A y vicesecretario de Economía y Hacienda de este partido, Pablo Venzal ha subrayado el legado de un "andaluz universal e importantísimo en la historia moderna de Andalucía".

"Era un reformista, un regeneracionista, incluso un pensador de libre comercio frente a aquellas autonomías proteccionistas", ha destacado, "él creía que ésa era la forma de progreso y bienestar de esta tierra, y hoy nosotros en el PP reivindicamos esa forma de ser y pensar" para el liderazgo de Andalucía.

Venzal también ha reprochado este jueves que "la financiación autonómica se convierta en moneda de cambio" para la negociación de la investidura del futuro Gobierno de España, por lo que ha reclamado "luz y taquígrafos" frente a negociaciones que solo pretenden "dejar al margen a algunos territorios frente a otros por motivos partidistas y en contra de los intereses de todos los españoles".

La representación de Por Andalucía la ha ejercido el coordinador de IU Andalucía y diputado electo en el Congreso por la coalición Sumar, Toni Valero, quien ha sostenido que "hoy ser coherentes, conectar el mensaje de Blas Infante con la actualidad es apostar por medidas progresistas para Andalucía".

Valero ha defendido que la reivindicación de la figura del padre de la Patria andaluza "es hoy apostar en Andalucía por lo común, por lo público y por la igualdad entre andaluces".

El portavoz de Adelante Andalucía en el Parlamento de Andalucía, José Ignacio García, ha recriminado este jueves a la Junta de Andalucía "utilizar eufemismos" como hizo la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) en un tuit para afirmar que "hay que decirlo así: fue asesinado por el franquismo, fue represaliado por el franquismo".

"El fascismo asesinó a Blas Infante", ha continuado diciendo García, quien ha argumentado que "no hay que utilizar eufemismos como el que hemos visto en las últimas semanas por parte de la Junta de Andalucía", por considerar que "eso es una auténtica barbaridad" y reclamar que "hay que decir las cosas como son".

"Hoy hace 87 años que el fascismo asesinó a Blas Infante", ha rememorado, para explicar seguidamente que "lo asesinó por querer que el pueblo andaluz tuviera voz propia, por defender al pueblo andaluz".

Leer más acerca de: