Asaja Córdoba pide al Gobierno que las ayudas a la viña y el olivar lleguen "a todos los agricultores"

Archivo - Un olivar.
Archivo - Un olivar. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: miércoles, 2 julio 2025 17:55

CÓRDOBA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

Asaja Córdoba ha solicitado al Gobierno central que las ayudas directas que prevé destinar a los productores de viña y olivar, a fin de aliviar las pérdidas ocasionadas por los efectos de la guerra en Ucrania y la sequía de los años anteriores, "no se limiten únicamente a algunos tipos de agricultores, sino que incluyan a todos los agricultores damnificados".

En este sentido y en una nota, la organización agraria ha señalado que "todos los agricultores activos, según la normativa de la política Agraria Europea, deben recibir estas ayudas y no sólo una parte de ellos", por lo que reclama que el Gobierno "aumente el presupuesto asignado a estas ayudas de tal manera que puedan llegar a todos los afectados".

Asimismo, ha exigido al Gobierno que "extienda las ayudas a causa del conflicto bélico y la sequía en 2024, que afectó en todos los cultivos, pero especialmente en secano, a la ganadería extensiva (ovino, caprino, equino y vacuno), que también se vio muy perjudicada".

Asaja ha afirmado que "los productores de viña y olivar siempre se habían quedado fuera de las ayudas por Ucrania y la sequía y, ahora, que por fin se van a aprobar, parece que el Gobierno solo quiere darlas a algunos tipos de agricultores, obviando las particularidades de las explotaciones cordobesas y andaluzas, donde hay muchos agricultores a tiempo parcial o jubilados que mantienen con su trabajo un mundo rural vivo, lo que los excluiría aunque hayan sufrido las mismas penalidades".

En este sentido, ha agregado la organización, "todos afrontan la escalada de costes de producción, todos están descapitalizados y todos necesitan esta línea de apoyo".

Por otro lado, Asaja ha criticado "el retraso de estas ayudas ya que tendrían que haberse iniciado en una fecha máxima del 2 de junio y, a día de hoy, aún no está llegando a los beneficiarios".

Contador