ATME solicita información a Defensa sobre el accidente mortal en el Campo de Maniobras de Cerro Muriano (Córdoba)

Archivo - Vista aérea del Grupo Táctico Mecanizado Acorazado de la BRI X en su base de Cerro Muriano.
Archivo - Vista aérea del Grupo Táctico Mecanizado Acorazado de la BRI X en su base de Cerro Muriano. - BRI X - Archivo
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 17:42

MADRID, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha remitido un escrito al Ministerio de Defensa con una serie de preguntas sobre el accidente mortal ocurrido este pasado jueves en el Campo de Tiro y Maniobras de la base militar de Cerro Muriano (Córdoba), "cuando dos militares de tropa del Regimiento de Infantería 'La Reina' 2 fallecieron ahogados y otros dos tuvieron que ser hospitalizados por hipotermia".

El suceso, según ha informado ATME en una nota, "se produjo sobre las 9,00 horas, con una temperatura muy baja, mientras se realizaba ejercicio de paso de cursos de agua con equipo completo en el embalse situado en el Campo de Maniobras" de la base de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X.

En dicho ejercicio "participaban, entre otros, los nuevos militares que se habían incorporado hacía pocos meses del Centro de Formación, los cuales, a la finalización de este, recibirían la tradicional boina de la unidad", según ha precisado ATME.

Una vez conocido el suceso, según ha indicado la asociación, "aparecieron en las redes sociales conversaciones donde se denunciaba, por parte de militares que habían estado presentes, la forma de ejecutar el ejercicio".

A raíz de esto, "el Ejército de Tierra decidió retirar de manera inmediata del mando de la compañía al capitán que estaba a cargo de los ejercicios de adiestramiento, sin perjuicio del resultado de la investigación judicial que se está llevando a cabo".

Por todo ello, ATME ha solicitado "información sobre el número de horas, recogidas en el Plan de Instrucción, que realizó el personal de nueva incorporación que participaba en el ejercicio, con el fin de aprender los procedimientos que se deberían poner en práctica para saber reaccionar en las situaciones ambientales en que se realizó el ejercicio dentro del embalse".

También quiere saber la asociación de militares profesionales, "si el ejercicio de paso de cursos de agua estaba recogido en la programación de las maniobras y qué medidas de seguridad y sanitarias se tomaron", tales como la "presencia de ambulancia, de médico, de sanitarios, etcétera".

Por último, ATME ha instado al Ministerio de Defensa "a que de órdenes para que se extreme en las unidades la formación del personal militar, tanto de tropa, como de cuadros de mando, cuando se tenga previsto realizar ejercicios que puedan poner en riesgo la seguridad personal y salgan de la instrucción habitual, como en este caso pudo ser el paso de cursos de agua".

Leer más acerca de: