El Ayuntamiento de Almuñécar (Granada) se congratula de las inversiones de la Junta contra la sequía

Daniel Barbero, Juan José Ruiz Joya y Luis Aragón, en el Ayuntamiento de Almuñécar
Daniel Barbero, Juan José Ruiz Joya y Luis Aragón, en el Ayuntamiento de Almuñécar - AYUNTAMIENTO
Publicado: jueves, 4 mayo 2023 18:47

ALMUÑÉCAR (GRANADA), 4 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almuñécar (Granada), cuyo gobierno preside el PP, se ha congratulado este jueves de haber "conseguido" que la Junta de Andalucía incluya una inversión de "cerca de cuatro millones de euros" en infraestructuras en este municipio de la costa de Granada, dentro del decreto-ley 3/2023, de 25 de abril, por el que se aprueban medidas adicionales para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía.

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha explicado que, tras diversos contactos telefónicos con la consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y los técnicos de la Administración Andaluza, el consistorio sexitano ha "conseguido que se incluya una inversión de cerca de cuatro millones de euros", para la construcción de una balsa y sus conexiones que sirva para recoger el agua del desglosado número 3 y también para "recoger el agua regenerada y depurada de la ampliación del terciario de Almuñécar".

También de otras dos balsas en La Herradura, que "recogerá el agua tanto del terciario herradureño, como del desglosado número 4, en este caso". Ambas inversiones estarán complementadas con la instalación de campos de placas fotovoltaicas para minimizar el coste de la electricidad para bombear el agua hasta las balsas.

Ruiz Joya ha señalado que "son obras muy necesarias" y, además, son obras que "van a empezar inmediatamente". De hecho y en base al anterior Decreto de Sequía, "las obras de los terciarios de Almuñécar y La Herradura ya se están realizando, con una inversión de cerca de 2,5 millones de euros, y en este tercer Decreto, que se aprobó hace unos días, entrarían la construcción de las balsas, sus conexiones y los campos de placas fotovoltaicas".

Además, el regidor sexitano ha indicado que "este tercer decreto recoge también que el Gobierno andaluz va a poner los 15 millones de euros que le correspondería pagar a los agricultores y regantes por las canalizaciones de las presas de Béznar y Rules".

Asimismo, el decreto incluye la inversión para la construcción de una tubería terrestre desde Los Palmares, en el municipio costero de Molvízar, para traer el agua potable hasta los hogares, duplicando las infraestructuras que proporcionan agua de abastecimiento a Almuñécar y La Herradura. Esta obra se ha decretado de urgencia y va a suponer una inversión de unos 25 millones de euros, "incluyendo una partida de más de 300.000 euros, para la redacción del proyecto".

En resumen, Ruiz Joya ha detallado que "si sumamos los 15 millones que la Junta va a poner de la parte de los agricultores por las conexiones de Rules, los 2,5 millones de los terciarios, los cerca de cuatro millones de euros de las construcciones de las balsas, las conexiones de las mismas y los campos de placas fotovoltaicas y los 25 millones de la inversión por la construcción de la tubería terrestre desde Los Palmares, estamos hablando que en este año la Junta de Andalucía ha aprobado inversiones en infraestructuras para Almuñécar y La Herradura que podrían alcanzar los 50 millones de euros, para paliar los efectos de la sequía".

En este punto, el alcalde ha aprovechado para comparar esta inversión del Ejecutivo andaluz con la "nula implicación del Gobierno del Estado, que incluso ha retrasado la reunión prevista hace unos días" y, ha pedido a Pedro Sánchez que "esté a la altura y se implique de una vez por todas en la redacción de los proyectos de los desglosados que faltan y en la construcción de las canalizaciones de las presas de Béznar y Rules, que es la obra definitiva que Almuñécar y La Herradura necesitan, como única solución al problema de los regadíos y del sector de la agricultura".

Para finalizar, el concejal de Agricultura, Luis Aragón, que ha acompañado al alcalde sexitano, ha compartido las buenas noticias que llegan desde los pozos de Río Verde, donde el Ayuntamiento de Almuñécar está invirtiendo 326.000 euros en la recarga del acuífero, asegurando que la operación "está funcionando".

Así las cosas "los pozos han mejorado por la recarga del acuífero que se está produciendo y, el agua a día de hoy, ya es apta para regar los subtropicales de la Vega de Río Verde" y zonas adyacentes, ha detallado Aragón, según ha informado el Ayuntamiento de Almuñécar en una nota.

Daniel Barbero, teniente alcalde de La Herradura, también ha mostrado su satisfacción por las noticias que llegan desde la Junta de Andalucía por la publicación de este tercer decreto de sequía y ha señalado que "cuando un gobierno, trabaja y se sienta con las demás administraciones desde el consenso, el dialogo y las ganas de solucionar problemas, estos son los resultados", haciendo una comparativa con quienes "tienen las puertas cerradas de las distintas administraciones, porque su política está basada en el enfrentamiento y la disputa".

Leer más acerca de: