El Ayuntamiento de Baeza (Jaén) da diez días a la Junta para intervenir en el puente de acceso a la Hacienda La Laguna

Estado del puente sobre el río Torres
Estado del puente sobre el río Torres - CCOO
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 16:02

BAEZA (JAÉN), 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Baeza (Jaén) ha remitido una orden de ejecución a la Junta de Andalucía para que en el plazo de diez días intervenga en el puente de acceso a la Hacienda La Laguna, que ya se encontraba en un estado de "gran deterioro", pero que con las lluvias de los últimos días ha perdido uno de los pies. En el caso de que la Junta no responda, el Consistorio asumirá el arreglo para luego repercutírselo a la Junta porque "son los propietarios".

Así lo ha indicado la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín (PSOE), a Europa Press, al tiempo que ha hecho hincapié en que "durante muchísimo tiempo hemos estado advirtiendo al propietario del puente, la Junta de Andalucía, de la situación tan delicada que tenía", y se ha hecho remitiendo periódicamente informes "requiriéndole el pronto arreglo porque podíamos llegar a perderlo".

Para la alcaldesa, lo ocurrido ahora con la pérdida de uno de sus pies como consecuencia de las lluvias, "es una situación lamentable a la que no deberíamos haber llegado nunca". Por eso, "con el ánimo de que se restablezca cuanto antes y que todas las personas que tienen que pasar por allí, hemos mandado una orden de ejecución a la Junta de Andalucía para que a la mayor rapidez y en el menor tiempo posible lo recuperen y lo restablezcan".

Marín ha apuntado, que si finalmente no hay respuesta "el Ayuntamiento tendrá que intervenir y después repercutírselo porque el propietario del bien es el que tiene que hacerlo y el que tiene que salir al frente".

"Es lamentable que después de tanto tiempo no hayamos obtenido respuesta para una inversión que para la Junta de Andalucía seguramente sea ridícula, pero para nosotros es una necesidad imperiosa", ha dicho la alcaldesa, que ha señalado que la intervención para el arreglo del puente se cifró en su momento en unos 100.000 euros, aunque se calcula que con 50.000 euros se podría intervenir de urgencia y poder abrir el puente al tráfico ya que desde este jueves se encuentra cerrado como medida de seguridad.

Se trata de un puente declarado Bien de Interés Cultural construido por Bartmanski en el siglo XIX y que da acceso a la citada escuela, al Museo de la Cultura del Olivo, al Paraje Natural La Laguna Grande y a numerosas fincas.

Desde este jueves y como consecuencia del cierre del puente, las clases en la Escuela de la Hostelería están suspendidas y se han cerrado las instalaciones del Museo de la Cultura del Olivo.

Leer más acerca de: