El Ayuntamiento de Jaén zanja el traslado del Hípico 16 años después y lo hace abonando más de tres millones

Pleno en el que se ha dado luz verde al acuerdo sobre el traslado del Hípico
Pleno en el que se ha dado luz verde al acuerdo sobre el traslado del Hípico - AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Publicado: lunes, 14 abril 2025 14:26

JAÉN 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Jaén ha zanjado el traslado del Hípico fuera del casco urbano que se acordó en 2009 con el abono de más de tres millones de euros. Se cumple así con la sentencia de 2015, ya firme, que condenaba al Ayuntamiento a hacer efectivo a la empresa Fuconsa el pago por los terrenos que ocupó el Club Hípico cuando tuvo que cambiar de ubicación.

Ha sido en un pleno extraordinario donde se ha dado cumplimiento de la sentencia de 2015 que da carpetazo al traslado del Campo del Hípico realizado durante el mandado de Carmen Peñalver como alcaldesa (PSOE) cuando gobernando en coalición con IU se acordó la construcción de un parking, del que finalmente solo se hizo la estructura sobre la cual se ha levando el centro de salud Alamenda.

Esta sentencia condenatoria y firme para el Ayuntamiento, según el gobierno local, ha generado "una sangría en intereses de más de un millón de euros a la ciudad". El acuerdo se ha adoptado con el voto favorable del PSOE, PP y Jaén Merece Más (JM+), mientras que Vox se ha abstenido.

El pleno ha validado el acuerdo transaccional al que se llegó en la anterior etapa del PP, en 2024, por el que se abonan a la empresa Fuconsa más de tres millones de euros con una compensación de intereses de un millón de euros que "de haberse efectuado en 2015 los habría evitado".

Así lo ha manifestado el concejal del área Económica, Francisco Lechuga (PSOE), que ha subrayado que el actual equipo de gobierno (PSOE-JM+) cierra etapas de "patadas a la lata" con situaciones muy gravosas por los intereses generados que ya se cortan de raíz".

Para cumplir con este acuerdo, el Consistorio realizará un pago de más de tres millones de euros en dos pagos en dinero y con dos naves industriales valoradas en más de medio millón de euros dando así cumplimiento a lo dictado por el juzgado número 2 de la Sala de lo Contencioso Administrativo de Jaén el pasado 2 de abril. Previamente se solventó en la etapa del PP un pago de casi 900.000 euros.

"Nos asfixian los intereses de demora, como consecuencia de no afrontar los problemas con la diligencia y el consenso necesarios", ha dicho Lechuga, que también ha aludido a episodios similares que el PSOE tuvo que atender en el anterior mandato con el cumplimiento de "otra sentencia millonaria", la de la urbanización de los terrenos del campo de La Victoria, pendientes desde hacía 20 años.

Contador