El Ayuntamiento y la Junta refuerzan el transporte de autobús por la Feria de Córdoba

El Ayuntamiento y la Junta presentan el refuerzo de líneas de autobús por la Feria de Córdoba.
El Ayuntamiento y la Junta presentan el refuerzo de líneas de autobús por la Feria de Córdoba. - AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Publicado: martes, 14 mayo 2024 18:48

CÓRDOBA, 14 May. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Córdoba, pondrá en marcha un año más servicios adicionales a los establecidos para que los cordobeses del área metropolitana puedan desplazarse a la Feria de Nuestra Señora de la Salud de la capital desde el viernes, a la vez que la empresa municipal Aucorsa incrementa los servicios y los conductores ante la disponibilidad en bolsa. Se esperan más de 400.000 viajeros.

Así lo han explicado la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en la provincia, Carmen Granados, y el presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano, junto a la gerente de la entidad, Ana Tamayo. La campaña de la empresa municipal lleva el lema 'Vámonos con Aucorsa cariño mío', que se despliega en lonas, autobuses, paradas, mapas y folletos, que también tienen código QR.

En este sentido, el edil ha explicado que hay 13 líneas especiales que se reparten por toda la ciudad; dos marquesinas céntricas se han decorado; los planos de bolsillos están distribuidos por diferentes puntos de interés, como centros cívicos, hoteles y zonas turísticas, y en la página web hay un plano general de servicios especiales de Feria, que se puede descargar, entre otros aspectos, como información a través de las redes sociales.

También, Jordano ha aseverado que se informa sobre incidencias con detalles y cambios sobre la marcha, a la vez que hay máquinas de autorrecarga en la Terminal de Feria, con seis puntos, con una adaptada a movilidad reducida, precisando que han experimentado un 50% de recargas en la última semana, de ahí que haya animado a seguir haciendo uso de ello.

Igualmente, ha comentado que los autobuses son un Punto Violeta en sí, con un protocolo de actuación que conocen los profesionales del servicio, por lo que "no dude cualquier mujer que lo necesite en su momento", ha subrayado el presidente de Aucorsa, mientras que la gerente ha detallado que los horarios se mantienen como en la edición anterior, empezando desde las 19,30 horas. El coste del billete especial es de 1,60 euros en efectivo y 0,68 euros con tarjeta.

TRANSPORTE METROPOLITANO

Como viene siendo habitual, el plan especial metropolitano de líneas de autobuses para la Feria consiste en un refuerzo de horarios del servicio que prestan las diez líneas del área metropolitana con la opción de realizar trasbordo, a un precio más económico, desde la estación de autobuses de Córdoba al recinto ferial, a través de la línea especial de Aucorsa.

Estos servicios se prestarán durante el viernes 24 de mayo y sábado 25 de mayo. El refuerzo de horarios para la Feria que ha establecido la Junta de Andalucía este año alcanza 101 servicios adicionales distribuidos en diez líneas: M-250: Almodóvar del Río-Posadas; M-110: Villaviciosa de Córdoba, Villaharta y Obejo conexión con la M-110; M-221: Villafranca de Córdoba; M-220: Villa del Río-Montoro, Pedro Abad, El Carpio; M-241: Fuencubierta-Guadalcázar; M-230: Baena, Castro del Río, Espejo, Santa Cruz; M-242: Fernán Núñez-Montemayor; M-243: La Carlota-La Guijarrosa, y M-140: La Victoria-San Sebastián de los Ballesteros.

Al llegar a la estación de autobuses de Córdoba, los usuarios podrán establecer transbordo con las líneas de feria de Aucorsa, empresa que coordinará sus servicios para atender la demanda generada. El coste de los servicios metropolitanos será el establecido según el marco tarifario del Consorcio para fomentar la movilidad, en el caso del transbordo metropolitano-urbano, de 0,25 euros para fomentar la movilidad.

Todos los usuarios de tarjeta metropolitana podrán utilizarla en los servicios especiales, con una tarifa única de 0,86 euros. La Junta recuerda a los usuarios que usen las tarjetas del Consorcio Metropolitano, que éstas vayan recargadas y puedan disfrutar del descuento establecido en el trasbordo desde la estación de autobuses a El Arenal y viceversa, dado que en el recinto ferial no es posible realizar la recarga.

LOS TAXIS

En cuanto a los taxis, el concejal ha indicado que "los descansos se regulan por parte del Ayuntamiento", de modo que "lo general el descanso es obligado para un sexto de la flota cada día", pero "eso se altera cuando llega este pico de temporada". Así, "los descansos son siempre obligados de 6,00 a 18,00 horas, un día entero de descanso", si bien "en Feria a partir de las 13,00 horas pueden estar en servicio ya los coches", ha apuntado.

Al respecto, ha remarcado que "eso permite dar una capacidad de respuesta de al menos entre un 85% a un 100% de la flota en estos días", aunque ha insistido en que "esto es voluntario", agregando que "el primer sábado y los dos domingos es completamente libre de servicio, por lo que se anula por completo el régimen de descanso", de forma que "pueden estar en la calle entre 425 y los 510 coches que componen la flota completa del servicio de taxi y los adaptados tienen libertad de horarios".

Contador

Leer más acerca de: