Baños de la Encina (Jaén) y Genalguacil (Málaga) se incorporan a la asociación 'Los Pueblos más Bonitos de España'

Publicado: sábado, 19 diciembre 2020 18:14

Serán presentados oficialmente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

SEVILLA, 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

La asociación 'Los Pueblos más Bonitos de España' acaba de anunciar en la Asamblea Nacional de Presidentes, en el municipio burgalés de Frías, sus nuevas incorporaciones para el año 2021, entre las que destacan dos localidades andaluzas: Baños de la Encina (Jaén) y Genalguacil (Málaga).

En total, son once las localidades que han cumplido con los requisitos que establece la organización para formar parte de la red, que se inicia con la petición del pleno municipal o junta de gobierno, y que este año han solicitado numerosos municipios. A partir del día 1 de enero de 2021, la red pasará a tener 104 localidades, según informa en un comunicado.

En Andalucía, 15 municipios pertenecen a dicha asociación: Lucainena de las Torres,
Níjar y Mojácar (Almería); Grazalema, Setenil de las Bodegas, Vejer de la Frontera,
y Castellar de la Frontera (Cádiz); Zuheros (Córdoba); Capileira, Bubión y Pampaneira
(Granada); Almonaster La Real (Huelva); Segura de la Sierra (Jaén) y Frigiliana (Málaga).

Baños de la Encina y Genalguacil, serán presentados oficialmente en la Feria
Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) junto a los otros nueve municipios que se
adhieren a la red y durante la primavera se celebrará un importante acto de proclamación
en estos bellos pueblos. Actualmente se están estudiando nuevas candidaturas
andaluzas que en los próximos años pasarán a engrosar la lista de los pueblos más
bonitos de España.

En palabras de Francisco Mestre, presidente de la asociación, "es un día de orgullo
y de felicidad para todo el conjunto de pueblos que forman parte de esta red, en el que
damos la bienvenida a los nuevos integrantes a esta red de calidad". "Para nosotros, la
credibilidad como marca es lo más importante, por lo que nuestros pueblos pasan una
rigurosa auditoría que busca llevar al visitante a otro tiempo, donde la belleza, la buena
conservación, la armonía y otros aspectos importantes como la cultura, la gastronomía, la
tradición o el folclore son indispensables".