Bernal justifica los ceses de directores de museos en "proyectos ya agotados" y en la búsqueda de "nuevos impulsos"

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha justificado los ceses de directores de los museos arqueológicos de varias provincias andaluzas en "proyectos ya agotados" en su comparecencia en el Parlamento.
El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha justificado los ceses de directores de los museos arqueológicos de varias provincias andaluzas en "proyectos ya agotados" en su comparecencia en el Parlamento. - JOAQUÍN CORCHERO / EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 2 febrero 2024 14:26

SEVILLA, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha explicado que los ceses de directores de los museos arqueológicos de varias provincias andaluzas como Granada, Córdoba y Jaén obedecen a que había "proyectos ya agotados" y a que era preciso "incorporar nuevos impulsos y visiones renovadas".

Así lo ha expuesto Bernal en respuesta a la petición de explicaciones por parte del socialista Rafael Recio dentro de la Comisión de Turismo, Cultura y Deporte en el Parlamento de Andalucía, en la que ha hablado de "ceses fulminantes" que han provocado un "abrumador rechazo" por parte de diversos colectivos culturales, además de reprochar al consejero la falta de "delicadeza" con que se han realizado los cambios.

Bernal ha informado de que "los equipos directivos son los que proyectan esas nuevas dinámicas que los museos necesitan" y que "las propuestas que se han cesado o han sido nombradas para hacerse en los próximos días representaban a proyectos ya agotados".

"En Andalucía gestionamos 19 museos", ha dicho el consejero, que "son instituciones vivas que deben cambiar y evolucionar conforme al tiempo y a la sociedad", y que a su juicio "también tienen que trazar líneas de investigación" y ser "más accesibles" en cuanto a dirigirse "a todo tipo de públicos, a todo tipo de expectativas; implicarse con esos nuevos conceptos que maneja la sociedad".

Bernal ha señalado que los cambios se han realizado "de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad de publicidad", además de, en este caso por tratarse de puestos por libre designación, atendiendo también "a principios de idoneidad".

El consejero ha afeado a Recio sus afirmaciones sobre que "aquí se ajustan cuentas, que pretendemos hacer negocio con el patrimonio, que empresas de amiguetes hacen negocio a nuestra costa", porque "eso no es cierto".

"Hemos puesto el grito en el cielo porque a la directora del Arqueológico de Córdoba se la ha cesado con 20 años de existencia en el cargo. Su modelo estaba agotado, igual que el de otros muchos directores. Por eso es bueno que haya alternancia, porque traemos nuevos impulsos y nuevos aires a la gestión museística", ha defendido el consejero, que ha recalcado que los nuevos titulares de esos museos "son personas de reconocido prestigio con medios y capacidad más que contrastada" y que "ninguna de ellas tiene una adscripción política".

En el debate también ha participado Esperanza Gómez (Por Andalucía), que ha hablado de "ceses llamativos" y se ha preguntado "cuáles son esos nuevos aires que se buscan", además de insinuar que podría haber un "proceso de mercantilización, quizás, de la cultura"; mientras que Antonio Sevilla (Vox) ha recalcado que "la gestión en la dirección de los museos de titularidad de la Junta está provocando un gran enfado en los ámbitos culturales".