Comercio Córdoba mantiene una reunión de trabajo con la Junta para abordar cuestiones que afectan al sector

El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, y la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez.
El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, y la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez. - COMERCIO CÓRDOBA
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:43

CÓRDOBA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, y la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, han mantenido una reunión de trabajo en la que han tratado diversas cuestiones, en el ámbito de las competencias del gobierno andaluz, que afectan al sector del comercio.

Según ha indicado Comercio Córdoba en una nota, entre las cuestiones ha puesto encima de la mesa está "la transformación digital del pequeño comercio ante la creciente competencia de las grandes plataformas de venta online, que están poniendo en riesgo la supervivencia de muchos establecimientos".

En este marco, Bados ha señalado que "el pequeño comercio no tiene, por sí mismo, los recursos necesarios para abordar esta cuestión" y que, por tanto, "es necesario algún instrumento de acompañamiento por arte de las administraciones para que las pequeñas empresas y los autónomos del comercio puedan dar el salto a la transformación digital".

Otra de las cuestiones tratadas en la reunión ha sido la renovación de los reconocimientos de los centros comerciales abiertos, "un elemento clave para que el pequeño comercio de cercanía pueda competir con las grandes empresas y las grandes superficies del sector, y para que sigan cumpliendo su función de servicio público y de vertebración de los barrios y núcleos urbanos de Córdoba".

Asimismo, se han abordado las ayudas al sector del comercio o la necesidad de impulsar la formación de los empresarios y autónomos del pequeño comercio de cercanía con el objetivo de mejorar los servicios, la proyección, la eficiencia y la rentabilidad de sus negocios y establecimientos.

La delegada de Empleo, María Dolores Gálvez, ha puesto de manifiesto "el valor que aporta el comercio de proximidad a nuestras ciudades, manteniendo vivos los centros urbanos, dinamizando su economía y, por lo tanto, generando riqueza y empleo".

Así, ha recalcado las tres líneas de ayudas e incentivos aprobadas por la Consejería de Empleo para respaldar a las asociaciones representativas del sector, a empresas y a ayuntamientos, para este 2023.

Además, ha incidido en el gran peso económico del comercio en la provincia y ha garantizado "el respaldo del Gobierno andaluz con un aumento del 15,5 por ciento en los presupuestos del próximo año, fondos con los que se quiere primar la recuperación de esta actividad y favorecer su plena incorporación a la economía digital".

Asimismo, la responsable de la Junta también ha informado de que se está avanzando en la planificación del VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026 que acogerá las principales reclamaciones del sector.

Por último, el presidente de Comercio Córdoba ha agradecido a la delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo "la receptividad" mostrada hacia la problemática del sector del comercio, así como el clima de dialogo en el que ha transcurrido la reunión.

Leer más acerca de: