Convocado el I Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo

Cartel del I Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo.
Cartel del I Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo. - CPPA
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 18:58

CÓRDOBA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) y el Ayuntamiento de la localidad cordobesa de Montilla han convocado el I Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Facultad de Comunicación (Fcom) de la Universidad de Sevilla (US) y la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Según ha indicado la institución colegial en una nota, el Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo rinde homenaje al catedrático de redacción periodística de la Universidad de Sevilla, escritor y periodista montillano Antonio López Hidalgo, fallecido el pasado 22 de mayo de 2022.

El galardón pretende reconocer y estimular la investigación desarrollada por jóvenes doctores en el ámbito del periodismo, con el fin de contribuir a visibilizar las aportaciones y enriquecer la biografía existente, tarea a la que tantos años de su trayectoria dedicó Antonio López Hidalgo.

Podrán participar doctores que hayan defendido su tesis doctoral entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023 en cualquier universidad española y que hayan obtenido la calificación de Sobresaliente 'cum laude'.

La temática deberá estar relacionada con el periodismo y la profesión periodística: investigaciones que rescaten las aportaciones de autores representativos, estudios relacionados con las nuevas tecnologías, tesis doctorales orientadas a los recursos narrativos y los géneros periodísticos, nuevos formatos, producción periodística, aspectos deontológicos de la profesión, aspectos legales, historia del periodismo o audiencias, entre otros.

Deben ser trabajos originales e inéditos valorándose especialmente la calidad del trabajo, la rigurosidad en su ejecución y la originalidad e innovación en el marco de las temáticas propuestas.

Se entregará un primer premio dotado con 1.500 euros, así como edición de un libro monográfico que recopile los principales aspectos de la tesis doctoral premiada, y un segundo premio gracias al que, asimismo, se editará e imprimirá un libro monográfico.

La presentación de solicitudes se realizará antes del 15 de enero de 2024 presentando DNI; resumen y defensa de la tesis doctoral, en la que se destaque su contribución a los estudios de periodismo, con una extensión máxima de cinco páginas; Currículum vitae del autor y del director de tesis, con una extensión máxima de dos páginas por cada uno.

Igualmente se requiere certificación original expedida por la autoridad académica competente de la universidad o institución donde haya defendido la tesis doctoral que presenta, en la que conste título y autor, director, fecha de defensa, miembros del tribunal que la juzgaron y calificación otorgada; un informe sobre la tesis doctoral en los que se refleje el valor e importancia de la investigación realizada, emitido por el director del trabajo, con una extensión máxima de dos páginas, y copia de la tesis doctoral en formato PDF.

El jurado que enjuiciará y valorará las tesis presentadas estará compuesto por una comisión integrada por ocho integrantes: dos del Ayuntamiento de Montilla; dos del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; dos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla; un representante de la familia de Antonio López Hidalgo y un miembro de libre designación por parte del CPPA, que se considere una persona de reconocido prestigio en el ámbito del periodismo y de la comunicación audiovisual.

Para la evaluación de las tesis doctorales que participen en el premio, el jurado tendrá en cuenta distintos criterios, como que la temática se corresponda al ámbito de investigación definido en la convocatoria y que se aporte la documentación requerida; la calidad científica, técnica y redaccional del trabajo; la rigurosidad en el tratamiento del tema; la metodología utilizada para cumplir los objetivos de investigación y la relevancia y el carácter innovador de los hallazgos.

El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 3 de mayo de 2024, Día Mundial de la Libertad de Prensa. El Premio se entregará en un acto público organizado por el Ayuntamiento de Montilla en la Casa de las Aguas, sede de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, en torno al 22 de mayo de 2024, fecha en la que se cumplen dos años del fallecimiento de Antonio López Hidalgo.