Córdoba acogerá el XVII Congreso de Cermis Autonómicos para abordar políticas de discapacidad

Archivo - Usuario de silla de ruedas.
Archivo - Usuario de silla de ruedas. - IBV - Archivo
Publicado: martes, 28 noviembre 2023 18:25

CÓRDOBA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha informado de que la Casa Árabe de Córdoba acogerá, los días 11 y 12 de diciembre, el XVII Congreso de Cermis Autonómicos, que se celebrará bajo el título 'Más y mejores políticas autonómicas y locales de discapacidad'. Esta edición está siendo organizada por Cermi Andalucía, con el apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba.

Así lo ha indicado el Cermi en una nota en la que ha detallado que durante la Conferencia Cermi Territorios mantenida este martes de manera telemática por las personas que integran la Red de Cermis y que ayudan a configurar una agenda con enfoque en la inclusión de las personas con discapacidad y sus familias, además del congreso se ha abordado el Manifiesto del Cermi Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, y aniversarios de los Cermis Autónomos, algunos de los cuales cumplen en 2023 o 2024 los 25 años desde su creación.

El objetivo del congreso que se desarrollará en Córdoba tiene por objeto la mejora de las políticas de discapacidad en los planos autonómico y local, y su programa incluye una serie de ponencias y conversatorios en las que intervendrán los diferentes Cermis Autonómicos y personalidades expertas.

Otro de los puntos más importantes de la reunión mantenida, conducida por la comisionada de los Cermis Autonómicos, Teresa Palahí, ha sido la toma de razón del Manifiesto del Cermi Estatal con motivo del 3 de diciembre de 2023, Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.

La principal reivindicación de este manifiesto va a ser la adopción "rápida" de una tarjeta europea de discapacidad para construir "una Europa Social, una Europa de las personas, una Europa que defienda y preserve los derechos, la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad y de sus familias".

Durante la reunión también se ha informado sobre la agenda de actividades de los Cermis Autonómicos con motivo del día 3 de diciembre de 2023. El objetivo es que las reivindicaciones con motivo de este día lleguen a todas las localidades y regiones de España para que se aborden los desafíos específicos de las comunidades en torno a la discapacidad. De esa manera, se crea, a juicio de Cermi, "una red sólida que beneficia a todas las personas con discapacidad y sus familias".

Por otra parte, los presidentes de Cermi Castilla-La Mancha y Cocarmi han abordado las jornadas que se van a realizar de cara a la celebración de su 25 aniversario y ha detallado las diferentes actividades que se llevaran a cabo con motivo de esta ceremonia. También se ha anunciado que Cermi Madrid celebrará el próximo año su 25 aniversario y han informado durante la reunión que "están trabajando en el programa de actividades". Por último, se ha abierto un espacio de debate entre las personas que integran la reunión destinada a resolver dudas, compartir sugerencias y realizar planteamientos.

El presidente de Cermi Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno, ha querido recordar que este mes de noviembre una reunión de alto nivel de ministros europeos de discapacidad, que se celebraba en Palma de Mallorca, con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.

Leer más acerca de: