Crespín pide a los portavoces del PSOE de Córdoba en la oposición "ser altavoz vecinal frente a los recortes" del PP

Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede de su partido en Córdoba.
Archivo - La secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, en la sede de su partido en Córdoba. - PSOE - Archivo
Publicado: miércoles, 13 septiembre 2023 19:37

CÓRDOBA, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

La Dirección del PSOE de Córdoba, encabezada por su secretaria general, Rafi Crespín, ha reunido este miércoles en la sede provincial a los portavoces socialistas en los consistorios de la provincia, una reunión de trabajo con la que arranca el curso político y en la que ha instado a los 43 portavoces del PSOE en la oposición a "ser el altavoz de las demandas de los ciudadanos frente a los recortes de la derecha".

Según ha indicado el PSOE en una nota, Crespín ha afirmado que "los procesos electorales ya han pasado y los ciudadanos nos han puesto a cada uno en nuestro lugar", por lo que, al igual que hizo la semana pasada con los alcaldes socialistas, ha urgido a los portavoces socialistas en la oposición a "trabajar, trabajar y trabajar".

Asimismo, les ha animado a "darlo todo en cada municipio por el bienestar y los derechos de los vecinos, sobre todo en la salvaguarda de los servicios públicos como la sanidad, la educación y la dependencia ante los ataques y el expolio que sufren del Gobierno de Moreno Bonilla desde la Junta".

La secretaria general les ha recordado que el PSOE "es la alternativa real y útil de gobierno en los municipios cordobeses donde ahora están en la oposición", por lo que les ha garantizado que "vuestra voz, la voz de los municipios, vamos a trasladarla tanto al Parlamento andaluz como a las Cortes en Madrid a través de los grupos socialistas presentes en las cámaras para defender nuestro modelo con la convicción de las ideas de progreso allá donde no gobernamos".

La secretaria general ha conminado a los portavoces socialistas en oposición a realizar un balance de los primeros 100 días de gobierno en sus respectivos municipios "para demostrar el verdadero rostro del PP cuando gobierna", una tarea que servirá para elaborar un mapa de "recortes y demandas vecinales que será la base para recuperar la confianza ciudadana".

Crespín ha indicado que "los problemas ocasionados por la sequía y la dejadez de la Junta en la ejecución de infraestructuras hídricas", junto con el "deterioro y desmantelamiento de la sanidad que se nota pueblo a pueblo con el cierre de consultas, falta de sanitarios, eliminación de servicios en los chares, listas de esperas inasumibles y un transporte en ambulancia que está originando incontables quejas de usuarios" son los "focos urgentes sobre los que debemos ejercer una acción fiscalizadora desde la oposición".

A todo ello ha añadido otros temas relacionados con la Educación, como "el cierre de aulas, la subida de los servicios escolares como comedor, aula matinal, extraescolares o el transporte escolar; la demora en la valoración para Dependencia y la falta o mejora de infraestructuras por carreteras en la provincia", entre otros.

Leer más acerca de: