Defensor del Pueblo Andaluz afirma que el 1 de Mayo "desemboca en objetivos muy prioritarios" por la crisis y la sequía

Archivo - El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, con el informe anual correspondiente al 2022, en uno de los pasillos del Parlamento, en una foto de archivo.
Archivo - El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, con el informe anual correspondiente al 2022, en uno de los pasillos del Parlamento, en una foto de archivo. - Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 1 mayo 2023 14:20

SEVILLA, 1 May. (EUROPA PRESS) -

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, ha afirmado este lunes que "en el actual contexto de crisis económica, el alza de precios de los alimentos y el periodo de sequía que sufrimos", la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en este Primero de Mayo "desemboca en unos objetivos y unas exigencias muy prioritarias".

De este modo, el Defensor del Pueblo andaluz ha apostado por lo que considera "fundamental en el esfuerzo y en la lucha de las conquistas sociales propias de esta histórica fecha", entre las que prioriza la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres; la erradicación de la precariedad y la excesiva temporalidad de los contratos de trabajo, pese a la mejora producida por el desarrollo aún insuficiente de la Reforma Laboral, tal como destaca en un comunicado.

Asimismo, el Defensor destaca el aumento de la pobreza infantil; la falta de proyecto vital del mundo de los jóvenes, respecto del alquiler de la vivienda y de la inestabilidad e insuficiencia de los contratos de trabajo y, finalmente, "de la permanencia de los llamados asalariados pobres".

Estas urgencias son, a juicio de Maeztu, las urgencias "que debemos combatir para celebrar con dignidad y solidaridad tan significativa y progresiva lucha del mundo del trabajo". "Una vez más, en el afán noble de lograr unas relaciones de paz social, de diálogo y de convivencia ciudadana", ha concluido el Defensor.

Leer más acerca de: